InicioSOCIEDADNotifican una sanción de dos días de suspensión al ginecólogo de Verín...

Notifican una sanción de dos días de suspensión al ginecólogo de Verín que encabezó las protestas del paritorio

Publicada el


El ginecólogo del Hospital de Verín Javier Castrillo, una de las caras más visibles durante el conflicto del paritorio, ha sido notificado con una propuesta de sanción de dos días de suspensión de funciones.

Castrillo recibió la notificación el lunes y tiene 10 días para presentar alegaciones, algo que asegura que hará porque ve «injusto» tanto que se le castigue con dos días como con dos años, periodo al que podría haber llegado la propuesta de la Xunta.

Por su parte, fuentes de la Consellería de Sanidade consultadas por Europa Press evitan valorar lo que califican de «proceso administrativo».

«No hice nada para que se me califique con una falta grave», denuncia por su parte el médico, quien, en declaraciones a Europa Press, considera que si la Administración autonómica sigue adelante con el expediente, que se le notificó en noviembre, es porque «no quiere reconocer que fue una venganza».

En este escenario, agradece que las muestras de apoyo que está recibiendo de sus compañeros son «todas», y eso «anímicamente» le sirve. En cualquier caso, y aunque dos días no le supone «nada», subraya que alegará porque sigue «pensado que es injusto» y que si se le abrió expediente fue para que «no siga protestando».

LOS HECHOS

Los hechos ocurrieron a finales de 2019, justo antes de que se hiciese efectivo el polémico cierre del paritorio comarcal, posteriormente reabierto por la Xunta.

En concreto, la actuación por la que se le incoó el expediente se remonta al 30 de noviembre de ese año, jornada en la que nació el que, en principio, estaba llamado a ser el último niño que nacería en el centro sanitario comarcal.

Castrillo sostuvo al conocer la apertura del expediente que el niño nació «sin complicaciones ni ningún problema» y que las matronas ratificaron que así era, pero la pediatra de guardia recomendó que «se derivase al niño a Ourense», topándose con la oposición del jefe de ginecología, por no ver razón para ello.

Finalmente, el bebé acabó siendo trasladado, pero el Sergas notificó el expediente al ginecólogo, según su versión, por contravenir la decisión de otra profesional, en este caso la pediatra, lo que considera una falta «grave».

últimas noticias

La compraventa de viviendas sube en Galicia un 6% en septiembre y los precios en un 4,4%, según los notarios

La compraventa de viviendas creció en Galicia un 6% en septiembre de 2025 respecto...

Las hipotecas sobre viviendas en Galicia se disparan un 18,5% en septiembre, hasta 1.920 préstamos

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se dispararon un 18,5% en septiembre, en...

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

MÁS NOTICIAS

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

Pesca.- La extracción de mejilla se retrasa a enero, mientras la marea roja alcanza su «pico» y se espera que mejore

La Consellería do Mar informa de que la Comisión do Mexillón ha acordado este...