InicioSOCIEDADUnas 40 personas se concentran contra "despidos encubiertos" de la concesionaria de...

Unas 40 personas se concentran contra «despidos encubiertos» de la concesionaria de ambulancias del 061 en O Barbanza

Publicada el


Unas 40 personas, según datos de los convocantes, se han concentrado en la mañana de este jueves para denunciar «despidos encubiertos» de tres trabajadores de la concesionaria de ambulancias del 061 en el lote de O Barbanza, que corresponde a la firma extremeña Coexam S.L..

En declaraciones a Europa Press, el delegado de la CIG en Negreira y delegado de Prevención de Riesgos Laborales, Jesús Rey, ha explicado que han decidido iniciar este jueves movilizaciones para denunciar «despidos encubiertos» de tres trabajadores en el área sanitaria de Santiago y Barbanza de ambulancias del 061 «que lo dieron todo durante la pandemia».

Los concentrados delante de la entrada principal del Hospital Clínico de Santiago de Compostela han puesto de manifiesto «incumplimientos por parte de la empresa» concesionaria Coexam S.L. «desde hace un año». «Por la pandemia no le dimos importancia pero ahora hay despidos encubiertos de trabajadores de la bolsa de trabajo», ha destacado Rey.

En este sentido, consideran estos despidos «la gota que colma el vaso» después de que los trabajadores al inicio de la pandemia, en marzo del año pasado, «consiguieran un volumen de ropa», como EPIs, guantes y otra, para «tirar unos meses» porque la concesionaria no tenía.

Rey ha comentado que en el área sanitaria compostelana suponen «sobre 90-100» los trabajadores de ambulancias del 061 que, ha puntualizado, «son primera línea» porque trasladan pacientes con Covid y «estuvieron en el accidente del Alvia», ha recordado. «La empresa subcontratada Coexam tenía acuerdos que fue incummpliendo poco a poco y ahora es el colmo con el despido de personas que lo dieron todo en el tiempo de la pandemia», ha lamentado.

HOJA DE RUTA

Por ello, con la concentración de este jueves inician una «hoja de ruta» para denunciar los incumplimientos y despidos. «Vamos a reclamar todo lo que veníamos transigiendo. No vamos a perdonar esta ofensa contra los trabajadores gallegos de una empresa extremeña», ha advertido el delegado sindical.

De este modo, ha rechazado, asimismo, el despido de dos de ellos «con acusaciones muy graves sin fundamento», y ha reiterado que se trata de personal que «lleva un año consiguiendo ropa externa de buzos, EPIs y guantes» para prestar el servicio.

Jesús Rey ha reivindicado las movilizaciones que inician para «reclamar derechos» de los trabajadores de este servicio. «Primero son los pacientes, pero con despidos encubiertos ya no podemos pasar», ha concluido.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...