InicioSOCIEDADGalicia cerró 2020 con la "mejor cifra" de criminalidad de la última...

Galicia cerró 2020 con la «mejor cifra» de criminalidad de la última década

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha destacado este miércoles que la tasa de criminalidad de la Comunidad finalizó el 2020 consolidando el descenso de meses anteriores y alcanzando la mejor cifra de los últimos diez años, con 27,3 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, 2,3 puntos menos que en el año anterior.

Tras conocerse el martes el balance de criminalidad del cuarto trimestre del año publicado por el Ministerio el Interior, el delegado del Gobierno ha resaltado que Galicia continúa como cuarta comunidad más segura de Estado, con una tasa que está diez puntos por debajo de la media española.

Conforme señala en un comunicado remitido a los medios, a nivel provincial, todas las provincias registran importantes descensos, especialmente en el caso de A Coruña, donde la tasa baja hasta el 28,7 (infracciones penales por 1.000 habitantes), tres puntos menos respecto al periodo anterior.

Por su parte, Pontevedra acumula un descenso de 1,8 puntos, hasta los 28,8 casos por cada 1.000 habitantes. En cuanto a Lugo, desciende 1,6 puntos hasta el 21,1; y Ourense, registra 2,3 puntos menos hasta 24,3 infracciones penales por cada 1.000 habitantes.

Asimismo, ha señalado que la tasa de criminalidad en Galicia desciende en paralelo a la disminución de las infracciones panales acumuladas. En concreto, entre enero y diciembre del pasado año los casos conocidos por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en Galicia fueron 80.024, un 7,9% menos que en el 2019 (6.314 infracciones menos).

Javier Losada ha destacado que de la totalidad de infracciones penales, las categorías principales descendieron más de un 18%: «Hablamos de delitos muy graves o graves que provocan mayor preocupación entre la ciudadanía, como los robos con violencia o fuerza, los homicidios, los delitos de tipo sexual y los hurtos».

En cuanto a la tipología, el delegado del Gobierno apunta que los mayores descensos se dan en robos y hurtos. También disminuyen los delitos contra la libertad sexual y los homicidios caen más de un 31%. Al contrario, aumentan las infracciones penales de tipo económico.

Losada ha advertido sobre el crecimiento de las estafas, especialmente las de tipo bancario y los delitos vinculados al blanqueo de capitales.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...