InicioSOCIEDADEl hospital de A Coruña recuperará las cirugías no prioritarias ante la...

El hospital de A Coruña recuperará las cirugías no prioritarias ante la bajada de casos

Publicada el


El gerente del área sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde Remeseiro, ha asegurado que la bajada de la presión hospitalaria por los casos de Covid permitirá «recuperar la senda de la normalidad asistencial» y retomar «la programación quirúrgica de los pacientes no prioritarios».

En un vídeo remitido a los medios de comunicación, destaca los resultados obtenidos con las medidas puestas en marcha para frenar la expansión del Covid, además de agradecer el trabajo de los profesionales sanitarios.

Sobre los cribados másivos, ha cifrado en más de 200.000 las personas convocadas en esta área, con una participación de «más del 60%» y «más de 300 casos detectados». «Cadenas de transmisión que se frenan», ha dicho el gerente que ha asegurado que esta y otras medidas han permitido «doblegar la curva» de incidencia.

Así, ha señalado que en esta jornada hay «63 casos nuevos frente a los 475 del 22 de enero y 109 hospitalizados frente a 317 a primeros de enero». En las UCI, ha indicado que hay «52 pacientes, que siguen a ser muchos», ha admitido, aunque ha recordado que a 2 de enero eran un total de 86.

Por otra parte, ha expuesto que de las 13 unidades de hospitalización dedicadas a Covid se ha pasado a siete. «Esto nos va a permitir recuperar la senda de la normalidad asistencial y volver a realizar actividad en consultas de Atención Primaria de una manera más ordenada, ocupar unidades de hospitalización con su finalidad y recuperar la programación quirúrgica de los pacientes no prioritarios».

«EL VIRUS SIGUE AHÍ»

Pese a estos datos, el gerente del área sanitaria ha insistido en que «no hay que olvidar que el virus sigue ahí» y ha remarcado que en el área sanitaria de A Coruña y Cee «más de un 80% de la variante que circula es la británica, que tiene mayor transmisión y más gravedad de los pacientes que se infectan».

Por eso, ha avanzado, se continuará con los cribados y haciendo pruebas a los contactos, además de seguir con la vacunación. Y, en este contexto, ha apelado a la prudencia por parte de la ciudadanía a la que ha instado a hacer solo aquellas actividades que sean «imprescindibles».

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...