InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra crea la Facultade Ágora ante "déficit de conocimiento"...

La Diputación de Pontevedra crea la Facultade Ágora ante «déficit de conocimiento» en el tratamiento del espacio público

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, el vicepresidente César Mosquera, y el diputado de Movilidad y Espacio Público Uxío Benítez, junto a la secretaria técnica de la Red de Ciudades que Caminan Ana Montalbán, han presentado este miércoles la denominada Facultade Ágora a los representantes de los 54 ayuntamientos de la provincia que forman parte de la Rede Ágora junto a consultoras y estudios de ingeniería y arquitectura, tras haber detectado un «déficit de conocimiento» en el tratamiento del espacio público.

Uxío Benítez ha recordado que la Rede Ágora es una iniciativa promovida por la Diputación y que consiste en una red de acción institucional a favor de considerar y valorizar el espacio público como un derecho fundamental de la ciudadanía. Los ayuntamientos adheridos se comprometen a incrementar de forma sustancial el espacio reservado para las personas y los itinerarios peatonales y ciclables.

Además Uxío Benítez ha anunciado que este miércoles el Boletín Oficial de la Provincia publica las ayudas de 2,4 millones a los concellos adheridos a esta red.

Fernando Nebot, autor de la Guía de movilidad amable de la Diputación de Pontevedra, será docente y coordinador de contenidos de la Facultade Ágora que realizará cursos sobre espacio público y movilidades alternativas «para seguir avanzando en este modelo de recuperación de espacio para las personas».

Esta Facultade Ágora estará coordinada a través de un convenio por la secretaria técnica de la Red Ciudades que Caminan, y promoverá una formación transversal «tras detectar un déficit de conocimiento en el tratamiento del espacio público».

INICIATIVA «AMBICIOSA»

«Tal vez sea la iniciativa más ambiciosa a este nivel en el ámbito internacional», ha dicho Benítez sobre este foro que mantiene «una mirada moderna y con las personas en el centro».

Serán 12 cursos entre abril y noviembre, serán bisemanales los viernes para no coincidir con las jornadas laborales. Se ofertan 150 plazas. Se estructuran en cuatro módulos en los que se abordarán contenidos que giran en torno a cuatro ejes: «el buen urbanismo, la buena movilidad, el medio habitable y la economía sostenible», ha dicho Ana Montalbán.

Benítez ha destacado el gran nivel de los profesores que impartirán estos cursos, algunos de ellos de nivel internacional pendientes de confirmación, que se irán desvelando en los próximos días.

La presidenta de la Diputación de Pontevedra ha señalado que «el cambio nunca es fruto de la improvisación, sino del conocimiento». «Necesitamos tener un modelo claro», ha afirmado. En este sentido considera que a día de hoy «nadie cuestiona ya el nuevo modelo, hay conciencia social». Igualmente ha adelantado su intención de asistir a los cursos «porque conocer y aprender es la única forma de tomar decisiones».

Por su parte, el vicepresidente César Mosquera ha recordado que «al hablar de espacio público hablamos de personas, de comportamientos sociales, de empoderamiento». «Debemos ocuparlo siendo conscientes de que tenemos derechos y del rol que ocupamos en él», ha concluido.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...