InicioECONOMÍAMunicipios lusos y gallegos piden a España, Portugal y la UE la...

Municipios lusos y gallegos piden a España, Portugal y la UE la reapertura de los pasos fronterizos para trabajadores

Publicada el


La Agrupación Europea de Cooperación Territorial del Miño (AECT Río Miño) ha solicitado la reapertura de todos los pasos fronterizos entre España y Portugal a sus correspondientes ejecutivos y la Comisión Europea para trabajadores que deban desplazarse entre ambos países.

Mediante sendas cartas remitidas a los presidentes de los gobiernos de España y Portugal, Pedro Sánchez y Marcelo de Sousa, respectivamente, y la comisaria de Cohesión, Elisa Ferreira; el vicepresidente de la AECT, Uxío Benítez, ha asegurado que el cierre de la frontera resulta «innecesario» y conlleva «un desincentivo a las relaciones transfronterizas, base del desarrollo socioeconómico del territorio miñoto».

En concreto, los municipios lusos y gallegos situados en la zona fronteriza permanecen cerrados perimetralmente, por lo que solo se permite la movilidad por razones laborales o excepcionales.

Además, el vicepresidente de la AECT ha señalado que los horarios de apertura parcial estipulados para los puentes de Salvaterra de Miño-Monçao y Arbo-Melgaço causan que los trabajadores transfronterizos que ejercen funciones en turnos diferenciados deban pasar por el único punto abierto de modo ininterrumpido, el puente que une Tui y Valença, o «esperar al horario autorizado».

A este respecto, Benítez ha recalcado que el mantenimiento del único paso autorizado en Tui-Valença muestra una falta de conocimiento de la realidad de la zona y causa «kilómetros de filas para pasar a frontera», además de «pérdidas de tiempo innecesarias». También ha afirmado que esta situación representa un «inexplicable obstáculo» para una población que «ya no se siente de la frontera» sino de una Europa sin ella.

Así las cosas, ha pedido la apertura controlada de todos los pasos y ayuda política y económica a la Comisión Europea, así como que los trabajadores transfronterizos sean beneficiarios de apoyos socioeconómicos para afrontar el impacto de la pandemia. Además, ha demandado la creación de una ‘tarjeta ciudadana transfronteriza’ para facilitar la circulación y ha apostado por una Intervención Territorial Integrada (ITI) de cara a los próximos fondos europeos.

últimas noticias

Fallece un trabajador y otro resulta herido en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido al sufrir un accidente con...

Facenda da «por bueno» el compromiso de un nuevo modelo de financiación en dos meses si Montero «cumple», pero lo duda

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, afirma que la Xunta da "por bueno" el...

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en los ayuntamientos, gasto social y creación de empleo

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en reforzar el apoyo...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

MÁS NOTICIAS

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

Sanidade valora la labor «imprescindible» de los Servizos Xerais para el buen funcionamiento de los centros de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este martes la función imprescindible...

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...