InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUnas jornadas virtuales abordarán las consecuencias psicológicas de la pandemia entre este...

Unas jornadas virtuales abordarán las consecuencias psicológicas de la pandemia entre este lunes y este miércoles

Publicada el


Las jornadas ‘Tiempo de la Psicología’ abordarán las consecuencias psicológicas de la pandemia de la COVID-19 entre este lunes y este miércoles, cuando se celebrarán de modo virtual.

Las actividades, impulsadas por el Colegio Oficial de Psicología de Galicia y la Facultad de Psicología de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), analizarán el impacto de la crisis sanitaria en las personas mayores, la salud mental y la infancia y la juventud. Así, durante cada una de las tres jornadas se celebrará una sesión de acceso libre que no requerirá de inscripción previa.

En concreto, este lunes a las 19,30 horas dará comienzo el coloquio ‘Más allá de la resiliencia, el envejecimiento asediado por la COVID’, que contará con la participación del psicólogo de la Unidad de Psicogerontología de la USC David Facal, la docente Encarna Otero y el vocal de la junta directiva de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría Carlos Dosil. Así, se abordará el impacto de la pandemia en las personas de mayor edad.

Posteriormente, este martes sobre las 19,30 horas arrancará el coloquio ‘De las olas al mar de fondo: La huella psicológica del coronavirus’, que ahondará en los efectos de la crisis sanitaria en la salud mental.

Este evento contará con la intervención de la presidenta de la Asociación Psicólogos Clínicos del Sergas, Yolanda Castro; la presidenta de la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria, Susana Aldecoa; y el doctor en Psicología Social y diputado autonómico Julio Torrado.

Finalmente, este miércoles a las 19,30 horas se revisará la afectación de la situación a la gente joven y los niños en el marco del coloquio ‘La ‘generación COVID’: crecer en tiempos de pandemia’. En esta sesión participarán el profesor de Psicología en la Universidade da Coruña (UDC) Valentín Caranza, el psicólogo clínico y presidente de la Asociación para a Saúde Emocional na Infancia e Adolescencia (Aseia), Ricardo Fandiño; y la estudiante Tamara Fernández.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...