InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta impulsa trabajos por valor de 3 millones de euros para...

La Xunta impulsa trabajos por valor de 3 millones de euros para poner en valor bienes patrimoniales de la Ribeira Sacra

Publicada el


La Xunta impulsa la ejecución de trabajos por valor de 3 millones de euros para poner en valor 15 bienes patrimoniales de la Ribeira Sacra situados en la provincia de Lugo de cara a la posible declaración de la zona como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Precisamente, el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha visitado este viernes las obras de la iglesia de Santo Estevo de Ribas de Miño, a las que el Gobierno gallego destina más de 300.000 euros y que se enmarcan en las actuaciones realizadas para la restauración, conservación y puesta en valor de bienes patrimoniales.

Según ha trasladado la Consellería, el titular de la cartera autonómica de Cultura ha destacado el aumento de un 19% en los fondos dedicados a la conservación y ha incidido en que el patrimonio cultural «simboliza el pasado», por lo que resulta preciso impulsar su recuperación «para no olvidar de donde se viene» y «encarar el futuro».

En esta línea, ha reivindicado la Ribeira Sacra como lo «mejor» del patrimonio cultural y artístico gallego, por lo que ha recalcado la importancia de trabajar en su conservación para que represente «un legado vivo» y «una fuente de orgullo para todos los gallegos».

En concreto, la actuación que se lleva a cabo en la iglesia de Santo Estevo de Ribas de Miño, cofinanciada con fondos Feder, contempla la mejora de las condiciones de conservación y mantenimiento de este monumento, reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC).

Asimismo, Román Rodríguez ha detallado que desde 2017 se han llevado a cabo mejoras en casi una quincena de bienes patrimoniales de la provincia de Lugo, como las iglesias de Santa María de Nogueira de Miño y Santa María de Pesqueiras, en Chantada; y el colegio de O Cardeal, la iglesia de San Vicenzo do Pino y el convento de las Clarisas, en Monforte de Lemos.

También se han ejecutado trabajos en el Pazo de Diomondi, en O Saviñao; las iglesias de Santo Estevo de Atán y Pombeiro y el monasterio de Santa María de Ferreira de Pantón en este último municipio; la iglesia de San Xoán, en Portomarín; y las iglesias de San Vicenzo de Pinol y San Xiao de Lobios, en Sober.

últimas noticias

Rueda eleva a unas 870 las edificaciones en el litoral gallego ahora vacías que podrán tener un nuevo uso

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que el Ejecutivo autonómico ya...

Turismo.- Xunta arranca los preparativos del Xacobeo 2027 con la creación de la comisión gestora de exenciones fiscales

La Xunta ha iniciado este viernes los preparativos del Xacobeo 2027 en la reunión...

Galicia inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y covid-19 que amplía la cobertura y no será en grandes recintos

La Consellería de Sanidade comenzará el lunes 29 de septiembre la campaña de vacunación...

Díaz afirma que Netanyahu es un «criminal de Guerra»:»Frente a su fanfarronería, el Gobierno de España se va a defender»

La vicepresidenta segunda del Ejecutivo estatal y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sostenido...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Xunta arranca los preparativos del Xacobeo 2027 con la creación de la comisión gestora de exenciones fiscales

La Xunta ha iniciado este viernes los preparativos del Xacobeo 2027 en la reunión...

Galicia inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y covid-19 que amplía la cobertura y no será en grandes recintos

La Consellería de Sanidade comenzará el lunes 29 de septiembre la campaña de vacunación...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos suman casi 3,8 millones de pasajeros hasta agosto, con Santiago a la cabeza

Los tres aeropuertos gallegos han sumado, en los primeros ocho meses del año, casi...