InicioSOCIEDADGalicia sigue a la baja en presión hospitalaria con 50 pacientes menos,...

Galicia sigue a la baja en presión hospitalaria con 50 pacientes menos, mientras los nuevos casos se estabilizan

Publicada el


La presión hospitalaria que deja la pandemia de la covid-19 en Galicia continúa con una curva descendente con un total de 813 ingresados, 50 menos que los que había 24 horas atrás. De estos, hay 169 en las unidades de cuidados intensivos (UCI), lo que implica una bajada de 11.

Mientras tanto, los casos de coronavirus detectados en la Comunidad gallega han ascendido a 110.031 desde el inicio de la pandemia, de los que 352 se han sumado en el último día –325 confirmados con una PCR–. Esta cifra significa una estabilización en las nuevas infecciones registradas, ya que son solo una más que la jornada previa y la mitad que la de hace una semana.

En lo que respecta a la presión hospitalaria, con datos actualizados por la Consellería de Sanidade a las 18,00 horas del jueves, la única área sanitaria en la que aumenta es Pontevedra-O Salnés, al sumar un paciente nuevo en UCI, que suben hasta los 16, y el total de ingresados se coloca en 94.

En cuanto al resto de áreas, siguen a la baja. La de A Coruña-Cee continúa como la de mayor número de pacientes covid, con 247 ingresados en total –dos menos que 24 horas atrás–, de los que 59 están en cuidados intensivos –cuatro menos–.

También descienden los hospitalizados en la de Ferrol, con 114 enfermos de covid (-3), 16 de ellos en UCI (-3); y en la de Santiago-Barbanza, con 119 pacientes de coronavirus (-10), de los que están en críticos 24 (-1).

En el área sanitaria de Vigo, los ingresados caen en una veintena, hasta los 91 en total, y en críticos son 20, tres menos que un día atrás. En la de Ourense-Verín-O Barco descienden en ocho, hasta los 96, si bien los que están críticos se mantienen en 13; mientras que en Lugo-A Mariña-Monforte los ingresados se colocan en 62 –nueve menos–, de los que 21 están en cuidados intensivos –uno menos–.

CONTAGIOS Y PCR

Por su parte, los nuevos casos detectados a diario en la Comunidad gallega por todo tipo de pruebas han subido en 352 en un día, solo uno más que la jornada inmediatamente anterior.

El área sanitaria de A Coruña-Cee suma 87 nuevos casos de covid. Le sigue la de Vigo, con 77; Pontevedra-O Salnés, con 59; Santiago-Barbanza, con 38; Ferrol y Lugo-A Mariña-Monforte, con 34 cada una; y Ourense-Verín-O Barco, con 23 positivos detectados en 24 horas.

De todos los nuevos contagios que ha detectado Galicia, 325 han sido confirmados con una PCR. Precisamente, Sanidade ha realizado en el último día 7.288 pruebas de este tipo, unas 800 menos que el día anterior, y desde el inicio de la pandemia se sitúan en las 1.608.098 en total.

Así, la tasa de positividad ha repuntado medio punto en la Comunidad, hasta el 4%, pero todavía está por debajo del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

Por áreas sanitarias, cabe destacar la subida hasta el 14% en Pontevedra, mientras en A Coruña está en el 6,7% y en Ferrol en el 6,2%. El resto, están por debajo del umbral del 5%: Vigo (4,8%), Lugo (3,1%), Ourense (1,8%) y Santiago (1,3%).

MENOS CASOS ACTIVOS

Además, los casos activos mantienen la tendencia descendente y caen a 10.040, lo que supone una caída de 868 en un día. De hecho, la bajada es sostenida en las siete áreas sanitarias gallegas.

En concreto, en A Coruña-Cee han disminuido en 206, hasta situarse en 3.262 pacientes covid en total. También han bajado en Vigo, hasta los 1.452 casos activos (-169); en Pontevedra-O Salnés, a 1.328 (-119); y en Santiago-Barbanza, a 1.150 (-201).

Las tres restantes están ya por debajo del millar de enfermos por coronavirus: Ferrol, 993 casos activos (-73); Lugo-A Mariña-Monforte, con 942 (-78); y Ourense-Verín-O Barco, con 843 (-92).

FALLECIDOS Y CURADOS

Los fallecidos desde el inicio de la pandemia en la Comunidad ascienden a 2.154, tras comunicar Sanidade en la noche del jueves la muerte de otras siete personas con covid-19.

Hasta la fecha se han curado de coronavirus un total de 97.855 personas en toda Galicia, lo que se traduce en que 1.214 han recibido el alta en las últimas 24 horas.

El cómputo global de infectados desde el inicio de la crisis sanitaria en la Comunidad es de 110.031. Donde más contagios ha habido es en el área de A Coruña-Cee, con 26.016 en total, seguida de Vigo (20.720), Santiago-Barbanza (17.655), Ourense-Verín-O Barco (14.399), Pontevedra-O Salnés (12.017), Lugo-A Mariña-Monforte (11.452) y Ferrol (7.772).

últimas noticias

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...

Besteiro reivindica las lenguas cooficiales como «herramienta de convivencia» en el pregón de San Froilán en Barcelona

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado, durante el pregón...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

MÁS NOTICIAS

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...