InicioSOCIEDADLa CNT ve "histórica" la jornada de huelga en el Consorcio de...

La CNT ve «histórica» la jornada de huelga en el Consorcio de Benestar y vuelve a pedir a la Xunta que negocie

Publicada el


El sindicato CNT ha calificado de «histórica» la jornada de huelga celebrada el jueves en el Consorcio Galego de Igualdade e Benestar para reclamar la estabilización de los puestos de trabajo y ha vuelto a emplazar al Gobierno gallego a negociar una salida al conflicto actual.

En un comunicado remitido a los medios, la central sindical señala que se constató la adhesión a la huelga en «la mayoría de los centros de trabajo» de la red en toda Galicia, con un «importante impacto en la prestación del servicio habitual» pese a las «trabas» de la Xunta por los servicios mínimos decretados. Por su parte, la Administración autonómica cifró el seguimiento en el 43,9%.

El sindicato ha animado a las trabajadoras a continuar «activas» para conseguir la «presión necesaria» y obligar a la Gerencia del Consorcio y a la Xunta a negociar una salida al conflicto laboral.

Además, ha puesto en valor la participación en la concentración ante los edificios administrativos de la Xunta en San Lázaro a la que asistieron trabajadoras de «todos los puntos de Galicia» para «mostrar su rechazo a las políticas laborales del Consorcio» al que acusan de mantener «a la mayoría de la plantilla en fraude de ley, con un abuso de la temporalidad desde hace años».

Por último, ha subrayado la importancia de secundar la próxima jornada de huelga, que tendrá lugar el jueves 25 con un paro de 8,00 a 11,00 horas.

PETICIONES

En concreto, las trabajadoras piden la estabilización de sus puestos de trabajo, unos empleos que ven peligrar con la convocatoria de una oferta de empleo público (OPE) «abierta» en la que, conforme criticaron en una rueda de prensa ofrecida el jueves, no se tiene en cuenta su antigüedad y experiencia.

Así, exigen ser recompensadas por lo que consideran un «abuso» en la contratación temporal durante estos años y avisan de que mientras ellas están «cuidando a las personas vulnerables» en medio de la pandemia «otras» personas pueden estar «estudiando y preparando» la oposición, una convocatoria «abierta» que «no supone un proceso de estabilización».

Por su parte, la Xunta recordó que esta OPE se enmarca en el compromiso adquirido por Facenda con los sindicatos UGT, CIG y CCOO para estabilización y consolidación del empleo público.

Además, explicó que el proceso, del que se está en fase de negociación de las bases, se hará por concurso oposición. De hecho, la Xunta trabaja para que la fase de concurso puntúe un 40% –entre otros aspectos se tenga en cuenta los años trabajados y la experiencia–.

últimas noticias

Teset Capital adquiere la planta de valorización de residuos de Sologas en A Coruña

Teset Capital, gestora de fondos independiente especializada en inversiones en infraestructuras del mid-market europeo,...

Naturgy impulsa acciones formativas en el marco de los tres proyectos de repotenciación de parques eólicos en Galicia

La Fundación Naturgy ha puesto en marcha un plan de formación vinculado a los...

Detenido un vecino de Betanzos de 51 años por el atraco a una estación de servicio en Coirós (A Coruña)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 51 años, vecino de Betanzos,...

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...