InicioSOCIEDADCentenares de personas reclaman en las ciudades gallegas la "amnistía" para Pablo...

Centenares de personas reclaman en las ciudades gallegas la «amnistía» para Pablo Hasel

Publicada el


Centenares de personas han salido a la calle en la tarde noche de este miércoles en las principales ciudades gallegas (salvo Ferrol) para protestar por el encarcelamiento del rapero catalán Pablo Hasel.

Las concentraciones en solidaridad con el artista detenido en Lleida el pasado martes han tenido lugar a las 20,00 horas en seis urbes gallegas. Todas las protestas, vigiladas por amplios despliegues policiales, se han saldado sin incidentes.

En Santiago, varios centenares de manifestantes se han concentrado bajo la lluvia en la Praza do Toural. Presididos por una pancarta en la que podía leerse ‘Pablo Hasel. Amnistía Xa’, los participantes han proclamado consignas como «Audiencia Nacional, tribunal fascista», «Los Borbones son unos ladrones» o «Pablo Hasel, libertad».

Transcurrida media hora de concentración, se ha leído un manifiesto en el que calificaban de «secuestro» la detención del rapero el pasado martes en la Universidad de Lleida y el encarcelamiento de Hasel tras ser condenado «por ejercer la libertad de expresión sin fisuras».

«No van a por Pablo, van detrás de todos», han exclamado los promotores del manifiesto, en el que se censuró la actuación del «gobierno más hipócrita de la historia» –en referencia al ejecutivo central– y se advertía de que España es el Estado «con más artistas encarcelados del mundo» por delante de países como Turquía y Marruecos.

Al término de la lectura del texto, la concentración se han convertido en manifestación, partiendo del Toural para terminar en el mismo lugar tras recorrer la Rúa da Senra del ensanche compostelano.

En A Coruña también han sido centenares las personas que han pedido la libertad de Hasel. La concentración derivó en marcha por las calles de la ciudad herculina en dirección a la Delegación del Gobierno, donde han coreado proclamas como «La lucha es el único camino» o «Contra la represión, movilización».

En la ciudad de Pontevedra, el lugar elegido para la protesta ha sido la Praza da Peregrina, en la que un centenar de personas han pedido bajo una intensa lluvia la «amnistía total» para el rapero catalán. De igual modo que en A Coruña y Santiago, los manifestantes han partido en marcha, que concluyó minutos después ante la sede de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.

últimas noticias

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

MÁS NOTICIAS

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...