InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl sector urge la aprobación del Plan forestal de Galicia con un...

El sector urge la aprobación del Plan forestal de Galicia con un «consenso político» que le dé «estabilidad»

Publicada el


El clúster de la Madera y el Diseño ha incidido en la necesidad de que se alcance un «consenso político» que dé «estabilidad» al Plan forestal de Galicia y de que su aprobación en el Parlamento autonómico tenga lugar «en un breve plazo», ya que resulta «fundamental» para acceder a fondos europeos que se movilizarán en los próximos años.

A través de un comunicado, organizaciones del sector forestal y la madera han destacado el trabajo realizado en este ámbito para alcanzar este documento, para el que se prevé un horizonte de dos décadas y en el que «el futuro del medio rural está en juego».

En esta línea, han hecho hincapié en los encuentros de trabajo mantenidos durante los últimos años con los agentes implicados para alcanzar un consenso desde la cadena de valor de la madera.

Las organizaciones han recordado que el sector trabajó durante más de cinco años desde el inicio de la definición de directrices del Plan forestal impulsado por la Xunta, así como que cedió en algunas reivindicaciones y aportó su punto de vista en beneficio del medio rural. Por ello, han afirmado que resulta necesario que «los políticos hagan lo mismo» para favorecer el desarrollo de este ámbito, sin el que «no puede haber actividad forestal».

Así las cosas, el sector forestal y de la madera ha recalcado que «existe un alto sentido de responsabilidad» respecto al alcance de la aprobación del documento «en un breve plazo» debido a la «inminente» programación de los fondos europeos que se canalizarán a través del Plan de desarrollo rural. De este modo, ha insistido en que resulta clave alinear los objetivos del plan con el periodo de programación europeo para acceder a los fondos que se movilizarán durante los próximos años.

En este sentido, ha explicado que resulta «fundamental» que el plan reciba la luz verde «para que el medio rural cuente con estas inversiones» y ha asegurado que «no existe en Galicia un documento más trabajado, dialogado y consensuado» previamente a su entrada en el Parlamento de Galicia. Así, ha remarcado que debe ser un texto «sólido» y aportar «seguridad jurídica» para garantizar «la supervivencia y el desarrollo del medio rural».

últimas noticias

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...