InicioSOCIEDADLa entrada en funcionamiento de la senda peatonal de Alba elimina un...

La entrada en funcionamiento de la senda peatonal de Alba elimina un «punto negro» del Camino Portugués en Pontevedra

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, acompañados por el delegado de la Xunta en Pontevedra, Luis López Diéguez, y por el concejal de Obras y Movilidad, Demetrio Gómez Xunqueira, han visitado este martes la finalización de las obras de la senda peatonal de Alba, que supone la eliminación de un «punto negro» del Camino Portugués.

La senda se encuentra en la PO-225 a su paso por el núcleo de San Caetano, en la parroquia de Alba, en el término municipal de Pontevedra. La ejecución de esta obra superó los 700.000 euros, que se destinaron a la construcción de este vial de 710 metros de longitud, una pasarela metálica de 12 metros sobre el río Rons y el acondicionamiento de la plaza en el exterior de la capilla de San Caetano.

Durante la visita, Ethel Vázquez ha indicado que «estas obras son una mejora sustancial para los vecinos, para los peregrinos y para los conductores que se acercan a la zona del polígono», y ha incidido en que «suponen ganar espacio para las personas y más seguridad vial».

Además, Vázquez Mourelle ha anunciado que en primavera se iniciarán las obras de la senda en la carretera PO-531 en A Devesa, que se encuentra en fase de contratación, con una inversión próxima a los 800.000 euros.

También ha aprovechado para recordar que estas actuaciones se enmarcan en el Plan de sendas de Galicia, que en la comarca de Pontevedra suponen 11 kilómetros y una inversión de cinco millones de euros.

PUNTO NEGRO

Por su parte, Miguel Anxo Fernández Lores ha manifestado «la satisfacción por el final de esta obra, que era absolutamente necesaria e imprescindible», con el objeto de dar solución a lo que denominó como «probablemente el punto negro más importante que tenía el Camino Portugués a su paso por el Ayuntamiento de Pontevedra».

En este sentido, el alcalde ha insistido en que la obra «era de una necesidad imperiosa» y ha recordado que el itinerario «era absolutamente peligroso y la gente tenía que ir en hilera, porque además esta vía tiene muchísimo tráfico».

VARIANTE DE ALBA

En la visita, y a preguntas de los medios de comunicación, también se abordó el proyecto de la variante de Alba y la posible transferencia de la carretera PO-225 al Ayuntamiento.

A este respecto, Fernández Lores ha explicado que, para el Consistorio, la actuación en este tramo consta de «tres patas»: mejorar el itinerario del Camino Portugués a Santiago, reducir la velocidad en el vial y buscar una alternativa al tráfico a través de la variante de Alba. «Cuando se haga un vial operativo para el tráfico, que sería la variante de Alba, se podría recibir esta carretera como municipal», ha apuntado.

Sobre el proyecto de la variante de Alba, ha afirmado tener «esperanzas de llegar a acuerdo» al igual que ocurrió con Montecelo o con la estación intermodal, y ha reiterado en la necesidad de «buscar una alternativa» para conectar la parroquia de Campañó con las de Alba y Lérez.

últimas noticias

Desarticulado un grupo dedicado a la estafa del hijo en apuros tras la denuncia de una víctima de Cambre (A Coruña)

La Guardia Civil ha desarticulado a un grupo criminal asentado en Hellín (Albacete) dedicado...

Pleno.- Concepción Pombo, elegida nueva directora xeral de la CRTVG en tercera votación solo con el apoyo del PP

La periodista Concepción Pombo ha sido elegida nueva directora xeral de la Corporación de...

Desalojados los vecinos de varias viviendas en Pontevedra por un incendio en un edificio en la calle Riestra

Los vecinos de varias viviendas situadas en la calle Marqués de Riestra del municipio...

Pesca.- Auxilian a un merinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro, en Viveiro (Lugo)

Un marinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...