InicioSOCIEDADMunicipios gallegos y lusos avanzan más protestas por las "insuficientes" medidas de...

Municipios gallegos y lusos avanzan más protestas por las «insuficientes» medidas de apertura de la frontera

Publicada el


Los 26 municipios pontevedreses y portugueses del Agrupamento Europeo de Cooperación Territorial (AECT) Río Miño han convocado para este lunes una nueva reunión con carácter urgente para analizar lo que clasifican de «total y persistente desconocimiento» de los Gobiernos centrales de Madrid y Lisboa sobre la realidad del territorio fronterizo del Miño, el de mayor circulación de toda la frontera ibérica.

La intención del encuentro, según apunta el vicedirector, Uxío Benítez, en un comunicado difundido por la Diputación de Pontevedra, es «avanzar con nuevas acciones de protesta en pro de la defensa de los intereses de los trabajadores transfronterizos y de transportes de mercancías, así como de las muchas empresas afectadas» por las «insuficientes» medidas de apertura de la frontera.

Este encuentro entre los alcaldes del AECT Río Miño surge tras publicación del despacho por el Ministerio de la Administración Interna del Gobierno de Portugal que mantiene el Puente Internacional de Tui-Valença como el único punto de paso autorizado durante 24 horas, con la novedad de la apertura parcial de la ponte Arbo-Melgaço, tres horas por la mañana y tres horas por la tarde, ampliando ese mismo horario parcial en Salvaterra-Monção.

Los mandatarios de ambas márgenes del río Miño asumen de manera unánime las dificultades fruto de la pandemia Covid-19 y la necesidad de una actuación eficaz para su combate, pero subrayan que la apertura de todos los pasos «en nada contradice el objetivo de salvaguardar la salud pública».

«Este cambio en los pasos autorizados por el despacho es ‘lanzar arena a los ojos’ de los alcaldes y alcaldesas y de sus vecinos, pues no satisface en absoluto las pretensiones anteriormente expuestas», subraya Benítez, que añade que sólo se pretende facilitar el tránsito a las personas autorizadas.

«NO HAY RAZONES OBJETIVAS»

Benítez ha remarcado que «no hay razones objetivas para no abrir todos los pasos, sino sólo razones cicateras que toman gobiernos desde la lejanía y sin conocimiento», por lo que ha pedido un «esfuerzo superior» a Madrid y la Lisboa «tanto en comprensión de la realidad de la frontera miñota cómo a la hora de dotar de medios los controles de los puntos de pasaje autorizado».

A modo de ejemplo, ha recordado que el puente de Tomiño-Vila Nova de Cerveira –que por ahora permanecerá cerrado tras los últimos cambios– es el quinto con más movimiento de vehículos de los 64 de toda la raya entre España y Portugal.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para construir un nuevo depósito...