InicioSOCIEDADEl Banco Médico Farmacéutico avisa que muchos cánceres infantiles podrían no detectarse...

El Banco Médico Farmacéutico avisa que muchos cánceres infantiles podrían no detectarse a tiempo por la pandemia

Publicada el


La Fundación Banco Médico Farmacéutico de Galicia avisa que, como consecuencia de las limitaciones implantadas por la pandemia, «muchos casos de cáncer infantil podrían no estar siendo detectados a tiempo».

En un comunicado emitido con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebrará el lunes 15 de febrero, esta entidad alerta de la «peligrosidad» del retraso de los diagnósticos de esta enfermedad, ya que el porcentaje de supervivencia ronda el 75 por ciento si se detecta a tiempo.

Así, el Banco Médico Farmacéutico recuerda a los responsables de los menores que, a pesar de la crisis de la covid-19, «deben ponerse en contacto con sus médicos si detectan cualquier síntoma».

Para conmemorar el Día del Cáncer Infantil, la fundación busca darle «visibilidad» a esta dolencia de la que en todo 2020 en Galicia se registraron 46 nuevos casos entre niños de 0 a 14 años.

De hecho, es «la segunda» causa de mortalidad en la infancia, asegura el Banco Médico Farmacéutico. Entre los tipos de cáncer más frecuentes entre menores de la Comunidad gallega están la leucemia, el cerebral y el linfoma Hodgkin.

En este contexto, la entidad recuerda que los niños que padecen cáncer pueden estar sometidos a largos períodos de hospitalización durante sus tratamientos, lo que repercute en la vida de sus progenitores, también a nivel financiero.

Por eso, la Fundación Banco Médico Farmacéutico reclama «más apoyo económico y social» por parte de las administraciones para estas familias.

Además, anima «a toda la población que reúna los requisitos» a que se haga donante de médula ósea, ya que es «una de las principales herramientas» para combatir la leucemia, el tipo de cáncer infantil más común.

A su vez, la fundación recalca la necesidad de invertir en investigación oncológica en Galicia para disponer de «las mejores técnicas» y así evitar que los niños afectados tengan que irse de Galicia para ser tratados.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...