InicioSOCIEDADEl Banco Médico Farmacéutico avisa que muchos cánceres infantiles podrían no detectarse...

El Banco Médico Farmacéutico avisa que muchos cánceres infantiles podrían no detectarse a tiempo por la pandemia

Publicada el


La Fundación Banco Médico Farmacéutico de Galicia avisa que, como consecuencia de las limitaciones implantadas por la pandemia, «muchos casos de cáncer infantil podrían no estar siendo detectados a tiempo».

En un comunicado emitido con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebrará el lunes 15 de febrero, esta entidad alerta de la «peligrosidad» del retraso de los diagnósticos de esta enfermedad, ya que el porcentaje de supervivencia ronda el 75 por ciento si se detecta a tiempo.

Así, el Banco Médico Farmacéutico recuerda a los responsables de los menores que, a pesar de la crisis de la covid-19, «deben ponerse en contacto con sus médicos si detectan cualquier síntoma».

Para conmemorar el Día del Cáncer Infantil, la fundación busca darle «visibilidad» a esta dolencia de la que en todo 2020 en Galicia se registraron 46 nuevos casos entre niños de 0 a 14 años.

De hecho, es «la segunda» causa de mortalidad en la infancia, asegura el Banco Médico Farmacéutico. Entre los tipos de cáncer más frecuentes entre menores de la Comunidad gallega están la leucemia, el cerebral y el linfoma Hodgkin.

En este contexto, la entidad recuerda que los niños que padecen cáncer pueden estar sometidos a largos períodos de hospitalización durante sus tratamientos, lo que repercute en la vida de sus progenitores, también a nivel financiero.

Por eso, la Fundación Banco Médico Farmacéutico reclama «más apoyo económico y social» por parte de las administraciones para estas familias.

Además, anima «a toda la población que reúna los requisitos» a que se haga donante de médula ósea, ya que es «una de las principales herramientas» para combatir la leucemia, el tipo de cáncer infantil más común.

A su vez, la fundación recalca la necesidad de invertir en investigación oncológica en Galicia para disponer de «las mejores técnicas» y así evitar que los niños afectados tengan que irse de Galicia para ser tratados.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...