InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas crecidas de ríos causan el corte de carreteras e inundaciones en...

Las crecidas de ríos causan el corte de carreteras e inundaciones en la provincia de Ourense

Publicada el


Las crecidas han causado el corte de carreteras e inundaciones en la provincia de Ourense, donde el caudal de los ríos Arnoia y Miño ha vuelto a aumentar este viernes tras las lluvias registradas durante los últimos días.

El volumen de agua que registra el río Arnoia se mantiene en aumento a su paso por el municipio homónimo, donde permanecen anegados una carretera, dos puentes peatonales y dos áreas recreativas, según ha detallado este viernes el alcalde de Arnoia, Rodrigo Aparicio, en declaraciones a Europa Press.

En concreto, ha precisado que el agua ha cubierto parcialmente las áreas recreativas de O Inquiao y A Caldaria, así como los puentes peatonales situados en esas zonas. Además, ha señalado que la falta de limpieza del río ha causado el arrastre del ramas y troncos de los márgenes que han taponado estos pasos, de los que todavía no se han podido retirar dado que permanecen cubiertos por el agua.

El regidor ha indicado también que el desbordamiento ha afectado a la carretera que conecta A Ponte y Remuíño, que permanece cortada. Mientras, el río ha alcanzado el umbral de activación establecido y un nivel alto en relación a su profundidad.

El aumento del nivel del agua ha sido continuado desde las 21,00 horas de este jueves hasta la mañana de este viernes, un periodo en el que la profundidad del río ha pasado de 0,95 a 1,58 metros.

Del mismo modo, el río Arnoia ha sufrido crecidas en la localidad de Baños de Molgas (Ourense), donde este viernes ha sido preciso volver a cortar la carretera de acceso al parque Ansuíña y la vía que conecta la parroquia que da nombre al municipio y el Santuario de Nuestra Señora de los Milagros, que se habían reabierto al tráfico el día anterior debido a la bajada del nivel del agua.

SITUACIÓN DEL RÍO MIÑO

Paralelamente, el caudal del río Miño se ha incrementado de nuevo este viernes a su paso por Ourense, donde la zona termal y el paso fluvial de O Tinteiro sufrieron inundaciones en los últimos días. Así, la profundidad ha aumentado en más de un metro al pasar de 4,18 a 5,19 metros entre las 0,00 y las 13,00 horas.

Como consecuencia, las crecidas registradas en el río a su paso por Ourense mantienen inundadas las zonas termales de A Chavasqueira, O Tinteiro y O Muíño das Veigas, situadas en el cauce del río.

El río Ladra también ha rozado el umbral de activación en Begonte (Lugo) tras incrementarse su caudal de modo continuado en las últimas horas hasta alcanzar una profundidad de 2,77 metros en torno a las 14,00 horas de este viernes, lo que representa un aumento de más de un metro en 24 horas.

Asimismo, se ha registrado una subida que no ha alcanzado el umbral establecido en el caudal del río Miño en las zonas de Crecente (Pontevedra) y Lugo, así como en el curso fluvial del Neira, en O Páramo (Lugo).

Por su parte, la Xunta mantiene activo el Plan especial de riesgo por inundación ante la elevación del caudal del río Mera, en Ortigueira (A Coruña), el Mero y el Telva, en Cambre (A Coruña); el Tambre, en Oroso (A Coruña); el Miñor, en Gondomar (Pontevedra); y el Anllóns, en Ponteceso (A Coruña); así como el Arnoia, en Baños de Molgas (Ourense). Con todo, la remisión de las lluvias registrada y la falta de precipitaciones prevista para los próximos días podría evitar nuevas avenidas.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...