InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas crecidas de ríos causan el corte de carreteras e inundaciones en...

Las crecidas de ríos causan el corte de carreteras e inundaciones en la provincia de Ourense

Publicada el


Las crecidas han causado el corte de carreteras e inundaciones en la provincia de Ourense, donde el caudal de los ríos Arnoia y Miño ha vuelto a aumentar este viernes tras las lluvias registradas durante los últimos días.

El volumen de agua que registra el río Arnoia se mantiene en aumento a su paso por el municipio homónimo, donde permanecen anegados una carretera, dos puentes peatonales y dos áreas recreativas, según ha detallado este viernes el alcalde de Arnoia, Rodrigo Aparicio, en declaraciones a Europa Press.

En concreto, ha precisado que el agua ha cubierto parcialmente las áreas recreativas de O Inquiao y A Caldaria, así como los puentes peatonales situados en esas zonas. Además, ha señalado que la falta de limpieza del río ha causado el arrastre del ramas y troncos de los márgenes que han taponado estos pasos, de los que todavía no se han podido retirar dado que permanecen cubiertos por el agua.

El regidor ha indicado también que el desbordamiento ha afectado a la carretera que conecta A Ponte y Remuíño, que permanece cortada. Mientras, el río ha alcanzado el umbral de activación establecido y un nivel alto en relación a su profundidad.

El aumento del nivel del agua ha sido continuado desde las 21,00 horas de este jueves hasta la mañana de este viernes, un periodo en el que la profundidad del río ha pasado de 0,95 a 1,58 metros.

Del mismo modo, el río Arnoia ha sufrido crecidas en la localidad de Baños de Molgas (Ourense), donde este viernes ha sido preciso volver a cortar la carretera de acceso al parque Ansuíña y la vía que conecta la parroquia que da nombre al municipio y el Santuario de Nuestra Señora de los Milagros, que se habían reabierto al tráfico el día anterior debido a la bajada del nivel del agua.

SITUACIÓN DEL RÍO MIÑO

Paralelamente, el caudal del río Miño se ha incrementado de nuevo este viernes a su paso por Ourense, donde la zona termal y el paso fluvial de O Tinteiro sufrieron inundaciones en los últimos días. Así, la profundidad ha aumentado en más de un metro al pasar de 4,18 a 5,19 metros entre las 0,00 y las 13,00 horas.

Como consecuencia, las crecidas registradas en el río a su paso por Ourense mantienen inundadas las zonas termales de A Chavasqueira, O Tinteiro y O Muíño das Veigas, situadas en el cauce del río.

El río Ladra también ha rozado el umbral de activación en Begonte (Lugo) tras incrementarse su caudal de modo continuado en las últimas horas hasta alcanzar una profundidad de 2,77 metros en torno a las 14,00 horas de este viernes, lo que representa un aumento de más de un metro en 24 horas.

Asimismo, se ha registrado una subida que no ha alcanzado el umbral establecido en el caudal del río Miño en las zonas de Crecente (Pontevedra) y Lugo, así como en el curso fluvial del Neira, en O Páramo (Lugo).

Por su parte, la Xunta mantiene activo el Plan especial de riesgo por inundación ante la elevación del caudal del río Mera, en Ortigueira (A Coruña), el Mero y el Telva, en Cambre (A Coruña); el Tambre, en Oroso (A Coruña); el Miñor, en Gondomar (Pontevedra); y el Anllóns, en Ponteceso (A Coruña); así como el Arnoia, en Baños de Molgas (Ourense). Con todo, la remisión de las lluvias registrada y la falta de precipitaciones prevista para los próximos días podría evitar nuevas avenidas.

últimas noticias

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

MÁS NOTICIAS

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...