InicioSOCIEDADFamilias de la escuela infantil Santa Marta de Vigo, "preocupadas" por el...

Familias de la escuela infantil Santa Marta de Vigo, «preocupadas» por el derribo del centro «sin una alternativa»

Publicada el


Las familias de los niños de la escuela infantil municipal de Santa Marta de Vigo han manifestado este viernes su «preocupación» y «enfado» tras confirmarse que el centro educativo será derribado, ya que forma parte del proyecto de urbanización del Barrio del Cura, «sin que se haya garantizado una alternativa» para los menores matriculados.

En una rueda de prensa, en la que han contado con el respaldo de la Federación Olívica de Anpas (Foanpas) y de la Asociación de Vecinos del Casco Vello, las familias han denunciado que, en estos momentos, lo único que tienen confirmado es que la escuela va a ser derribada y que «se está estudiando» reubicar a los niños en el CEIP Ramón y Cajal.

Si embargo, ha señalado Carlos González, presidente del anpa de la escuela, se ha suspendido la matriculación para la entrada de niños de 0-1 año, no se conoce en qué condiciones pueden ser trasladados el resto a otro centro, ni se garantiza la construcción de una nueva escuela municipal.

En la misma línea, Iria Salvande, presidenta de Foanpas, ha recordado que no hay ninguna otra escuela infantil municipal en el centro de Vigo y ha advertido de que, si no hay matrícula de niños de 0-1 año, y tampoco hay garantía del centro al que serán trasladados los que ya están en Santa Marta, éste es un servicio «a extinguir».

Además, ha recordado que la escuela tiene 145 plazas, todas ocupadas «y con una lista de espera importante», y 11 trabajadores, y «no se puede permitir» la pérdida de plazas públicas en esta zona de la ciudad. Según ha puntualizado, el «compromiso anterior» del Ayuntamiento era construir una nueva escuela «a 200 metros» antes de que se derribase la actual.

Finalmente, el portavoz de la asociación de vecinos, Fiz Axeitos, ha advertido de que esta entidad vecinal «no va a callarse ante la eliminación de un servicio público básico» que, ya a día de hoy, «es totalmente insuficiente», y lo será más cuando se construyan las 400 nuevas viviendas previstas en el Barrio do Cura.

RESPUESTA DEL ALCALDE

Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha precisado este viernes en rueda de prensa, cuestionado sobre la escuela Santa Marta, que el centro «va a cambiar su ubicación», aunque de forma «provisional», mientras no se construya otra escuela que, ha asegurado, se hará por parte de la promotora en el Barrio do Cura en el plazo de unos dos años.

El regidor, que ha aseverado que la nueva escuela «será de lo primero que se construya» en ese ámbito, ha explicado que la propuesta de trasladar a los niños al CEIP Ramón y Cajal es porque «hay espacio» y el centro es propiedad del Ayuntamiento, que está a la espera de la respuesta de la Xunta para acondicionar las aulas para los niños de Santa Marta y su «profesorado actual».

Según ha incidido, no es viable mantener la escuela abierta mientras se producen las obras en el Barrio do Cura por motivos de seguridad, y el Ayuntamiento quiere «riesgo cero», «por mucho que diga Foanpas o por mucho que diga el BNG, a través de la asociación de vecinos».

últimas noticias

El BNG lanza una campaña por el 25N contra el «negacionismo activo o pasivo» de la violencia de machista

El Bloque Nacionalista Galego ha lanzado una campaña con motivo del 25N, Día Internacional...

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Un 41% del personal en I+D interno de las empresas gallegas es mujer

Un 41,2% del personal dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) interno en empresas...

MÁS NOTICIAS

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

La Xunta abre el plazo de solicitudes para la pesca de lamprea en los ríos Tea y Ulla

La Xunta abre este viernes, día 21, el plazo para presentar las solicitudes para...

Linda Evangelista, Eugenia Silva, Almodóvar o C. Tangana se dan cita en A Coruña para la exposición de Annie Leibovitz

La presidenta de Inditex, Marta Ortega, convirtió, un año más, a la ciudad de...