InicioSOCIEDADBajan en 61 a 1.084 los hospitalizados con Covid en Galicia y...

Bajan en 61 a 1.084 los hospitalizados con Covid en Galicia y descienden a 15.894 los casos activos

Publicada el


Las personas con Covid-19 hospitalizadas en Galicia se han vuelto a reducir con respecto a la jornada anterior en 61 y se sitúan en 1.084, de ellas 228 en UCI. También los casos activos siguen la tendencia descendente y caen en 749 hasta los 15.894.

Así se constata en los datos publicados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este jueves, en los que se refleja que hay 856 personas con coronavirus en unidades de hospitalización convencionales, 55 menos que la jornada anterior, y 228 en UCI, seis menos.

Los pacientes ingresados con Covid-19 descienden en seis de las siete áreas sanitarias gallegas, mientras que en la de Vigo, si bien se mantienen en 27 los hospitalizados en UCI, suben a 122 –cinco más– los que permanecen en otras unidades.

De nuevo el mayor descenso de pacientes ingresados corresponde al área de A Coruña y Cee, donde hay 75 en UCI –uno menos– y 215 en otras unidades –19 menos–; seguida de la de Pontevedra y O Salnés, con 20 –sin cambios– y 100 –lo que supone 14 menos–, respectivamente.

En el área de Ferrol suben en dos los pacientes con Covid en UCI hasta los 23, pero bajan a 119 los que están en otras unidades –14 menos–; mientras que en la de Santiago y Barbanza caen a 40 los críticos –seis menos– y bajan a 97 los de otras unidades –cinco menos–.

Por su parte, en el distrito sanitario de Lugo descienden a 25 las personas ingresadas en UCI con coronavirus –una menos– y a 66 las que permanecen en otras unidades de hospitalización –cinco menos–; y en la de Ourense 18 continúan en críticos y bajan a 137 las que se encuentran en otras unidades –tres menos–.

MENOS CASOS Y MENOS CONTAGIOS

Galicia cuenta a día de hoy con 15.894 casos activos, lo que supone 749 menos que la jornada anterior y más de 3.350 menos que al inicio de esta semana, en la que se ha mantenido hasta el momento la tendencia descendente.

Este viernes, los casos activos descienden en todas las áreas sanitarias que registran 4.590 en el caso de la de A Coruña y Cee; 2.626 en la de Vigo; 2.188 en la de Santiago y Barbanza; 2.027 en la de Pontevedra y O Salnés; 1.569 en la de Ourense; 1.457 en la de Ferrol; y 1.437 en la de Lugo.

Asimismo, se reducen ligeramente, los contagios diarios detectados por diferentes pruebas a 648. Así, los contagiados en la Comunidad gallega suben a 107.316, de ellos 25.243 corresponden al área de A Coruña y Cee; 20.231 a la de Vigo; 17.338 a la de Santiago y Barbanza; 14.216 a la de Ourense; 11.628 a la de Pontevedra y O Salnés; 11.153 a la de Lugo; y 7.507 a la de Ferrol.

De esos 648 nuevo contagios, 603 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas. De ellos, 232 en el área de A Coruña; 91 en la de Vigo; 68 en la de Pontevedra y O Salnés; 62 en la de Lugo; 56 en la de Ferrol; 52 en la de Santiago y Barbanza; y 42 en la de Ourense.

En la Comunidad gallega se han realizado 1.556.867 PCR hasta la fecha, lo que supone un incremento de 9.739 con respecto a las registradas hasta este jueves.

En lo que respecta a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha repuntado a un 6% tras rondar el 5% la jornada anterior después de haber bajado a un 4% el lunes por primera vez desde el 24 de diciembre y situarse en un 3,6% este martes. Con todo, se coloca de nuevo por encima del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS

Con respecto a las víctimas, Galicia ha registrado 2.056 fallecidos con Covid-19 desde el inicio de la pandemia, tras comunicar este jueves Sanidade 17 nuevos fallecimientos correspondientes a varios días.

De los fallecidos notificados este jueves con coronavirus, seis personas eran usuarias de residencias de la Comunidad gallega, ha concretado Sanidade.

Hasta el momento se han curado en Galicia 89.382 pacientes con Covid-19, lo que supone 1.380 más que los 88.002 contabilizados hasta este jueves.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...