InicioSUCESOSDeclara en el juzgado un testigo que vio a Déborah Fernández-Cervera el...

Declara en el juzgado un testigo que vio a Déborah Fernández-Cervera el día de su desaparición

Publicada el


Un testigo que vio a Déborah Fernández-Cervera el día de su desaparición –el 30 de abril de 2002– en la zona de Samil, ha declarado en la mañana de este jueves en el marco de la causa que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 2 de Tui por la desaparición y muerte de la joven.

Esta persona, que en el pasado ya testificó en el marco de esta causa, fue citada para declarar a las 9:00 horas de este jueves, y su comparecencia ante la jueza se ha prolongado aproximadamente una hora, según han comunicado a Europa Press fuentes cercanas al caso.

Además de las testificales, en la causa sigue pendiente un informe de la Guardia Civil sobre el contenido del disco duro del ordenador de Déborah, así como nuevos informes del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) sobre la autopsia de la joven tras el hallazgo de unas fibras.

Por su parte, la familia de la fallecida ha vuelto a pedir la colaboración ciudadana para aportar toda información que pueda ayudar a la causa, incluso aquella que en principio pueda no parecer «relevante».

«Los pequeños detalles pueden cambiar muchísimo la investigación», ha trasladado la hermana a Europa Press. En este marco, la familia tiene en marcha una campaña denominada ‘Justicia para Déborah’ y el correo electrónico justiciaparadeborah@gmail.com para pedir este tipo de colaboración.

‘CASO DÉBORAH’

Déborah Fernández-Cervera desapareció en 2002, cuando tenía 21 años de edad, después de salir a correr por la zona viguesa de Samil. Su cuerpo fue encontrado desnudo una semana después en una cuneta en el municipio de O Rosal, a unos 40 kilómetros de distancia.

Aunque el caso se cerró, en noviembre de 2019 el Juzgado de Instrucción número 2 de Tui (Pontevedra) acordó su reapertura para proceder a la práctica de nuevas actuaciones. Desde entonces, más de una decena de personas han prestado declaración en el marco de esta causa.

Desde la reapertura del caso, los abogados de la familia de la joven han denunciado «negligencias» en las investigaciones policiales, «contradicciones» en declaraciones realizadas por distintos testigos que no se cruzaron y «pruebas que se pasaron por alto».

últimas noticias

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...