InicioSUCESOSDeclara en el juzgado un testigo que vio a Déborah Fernández-Cervera el...

Declara en el juzgado un testigo que vio a Déborah Fernández-Cervera el día de su desaparición

Publicada el


Un testigo que vio a Déborah Fernández-Cervera el día de su desaparición –el 30 de abril de 2002– en la zona de Samil, ha declarado en la mañana de este jueves en el marco de la causa que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 2 de Tui por la desaparición y muerte de la joven.

Esta persona, que en el pasado ya testificó en el marco de esta causa, fue citada para declarar a las 9:00 horas de este jueves, y su comparecencia ante la jueza se ha prolongado aproximadamente una hora, según han comunicado a Europa Press fuentes cercanas al caso.

Además de las testificales, en la causa sigue pendiente un informe de la Guardia Civil sobre el contenido del disco duro del ordenador de Déborah, así como nuevos informes del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) sobre la autopsia de la joven tras el hallazgo de unas fibras.

Por su parte, la familia de la fallecida ha vuelto a pedir la colaboración ciudadana para aportar toda información que pueda ayudar a la causa, incluso aquella que en principio pueda no parecer «relevante».

«Los pequeños detalles pueden cambiar muchísimo la investigación», ha trasladado la hermana a Europa Press. En este marco, la familia tiene en marcha una campaña denominada ‘Justicia para Déborah’ y el correo electrónico justiciaparadeborah@gmail.com para pedir este tipo de colaboración.

‘CASO DÉBORAH’

Déborah Fernández-Cervera desapareció en 2002, cuando tenía 21 años de edad, después de salir a correr por la zona viguesa de Samil. Su cuerpo fue encontrado desnudo una semana después en una cuneta en el municipio de O Rosal, a unos 40 kilómetros de distancia.

Aunque el caso se cerró, en noviembre de 2019 el Juzgado de Instrucción número 2 de Tui (Pontevedra) acordó su reapertura para proceder a la práctica de nuevas actuaciones. Desde entonces, más de una decena de personas han prestado declaración en el marco de esta causa.

Desde la reapertura del caso, los abogados de la familia de la joven han denunciado «negligencias» en las investigaciones policiales, «contradicciones» en declaraciones realizadas por distintos testigos que no se cruzaron y «pruebas que se pasaron por alto».

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...