InicioSOCIEDADOrganizaciones contrarias al nuevo plan forestal de la Xunta trasladan sus reivindicaciones...

Organizaciones contrarias al nuevo plan forestal de la Xunta trasladan sus reivindicaciones a BNG y PSdeG

Publicada el


El frente de organizaciones sociales contrarias al nuevo plan forestal de la Xunta se ha reunido este martes con el BNG y el PSdeG para trasladarles sus reivindicaciones.

Después de hacer lo propio con el Grupo Parlamentario del PPdeG el pasado viernes, ahora han mantenido este encuentro con las otras dos formaciones con representación en la Cámara gallega.

Estas entidades recogen en un decálogo los puntos que critican del nuevo texto. Así, alertan de que este plan forestal supondrá «aumentar aún más la superficie ocupada por eucalipto E. Nitens», que ha «rebasado ya en más del doble las previsiones par 2030». Todo ello, en detrimento de masas autóctonas, «que apenas sufrirán incremento en los próximos 20 años».

Censuran que se hace una diagnóstico «ficticio» de la situación del monte gallego a partir de inventario «irreal y desfasado» con datos de 2009. Recriminan también que «carece de consenso social» al no estar representados en su tramitación agentes vinculados al medio rural.

Así, consideran que la revisión «responde únicamente a intereses productivistas y de carácter privado», al tiempo que «promueve la forestación de tierras agrarias», «no formula soluciones para las causas estructurales de los incendios» y «alienta la desaparición de los montes vecinales».

Las organizaciones que conforman este frente son: A Estruga, Amigos da Terra, Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega), Asociación pola Defensa da Ría (APDR), Comando Ghichas, Confederación Intersindical Galega (CIG), Ecoloxistas en Acción, Federación Ecoloxista Galega (FEG), Federación Rural Galega (Fruga), Greenpeace, Hábitat, Organización Galega de Comunidades de Montes (ORGACCMM), Sindicato Labrego Galego y Verdegaia.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...