InicioSOCIEDADUn médico, acusado de cobrar por certificados de defunción, niega los cargos...

Un médico, acusado de cobrar por certificados de defunción, niega los cargos y culpa a empleados de funerarias

Publicada el


La sección cuarta de la Audiencia provincial de Pontevedra ha acogido este martes el inicio del juicio contra un médico por un delido de cohecho y tras ser acusado de pedir dinero a cambio de expedir certificados de defunción, un documento gratuito y un derecho de todo usuario de la sanidad pública.

El acusado, que niega los hechos que se le imputan, se enfrenta a una petición de tres años y medio de cárcel y a una inhabilitación para el ejercicio de su profesión de siete años y medio.

El abogado del acusado vinculó las acusaciones a un intento de los empleados de las funerarias de encubrir sus propias prácticas irregulares y llamó la atención del tribunal popular sobre la inexistencia de «ningún otro dato objetivo que pueda probar la veracidad» de los hechos, salvo la prooia declaración de estos trabajadores.

Según este letrado, los empleados de las funerarias habrían sido los que solicitaron pagos a mayores a las familias de los fallecidos, para después culpar a los sanitarios del sobrecoste.

Los hechos se remontan a los años 2016 a 2018 cuando este médico, con 30 años de experiencia, prestaba sus servicios en el 061, adscrito a un centro de salud de Pontevedra. Según la Fiscalía, el acusado habría solicitado pagos irregulares hasta en cuatro ocasiones.

Según se explicó durante la vista oral, cuando se produce un fallecimiento en domicilio es el médico del 061 el que confirma el ‘exitus’ en el registro de históricas clínicas del Sergas.

Posteriormente, es el médico de cabecera, que conoce el historial de cada paciente, quien emite el certificado de defunción y la funeraria dispone de 24 horas para solicitarlo. Por ello, el facultativo de Urgencias puede emitir estos documentos solo en casos excepcionales.

En uno de los informes este facultativo indicó, supuestamente, que por el certificado que le solicitó la funeraria «no se cobra» porque «había el run run» de que los estaba solicitando dinero por la formalización del trámite, una puntualización que también hicieron constar otras compañeras del centro de salud en sus informes.

El juicio continuará este miércoles con las declaraciones de los trabajadores de las funerarias.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...