InicioSOCIEDADLa CIG critica que las administraciones "continúan desaparecidas" ante el caso del...

La CIG critica que las administraciones «continúan desaparecidas» ante el caso del barco vigués confinado en Brasil

Publicada el


La CIG ha criticado que, en relación al arrastrero ‘Venturer’, con base en el Puerto de Vigo, que permanece confinado en Salvador de Bahía (Brasil) tras detectarse un brote de covid a bordo, las administraciones públicas «continúan desaparecidas».

«Sabemos que el consulado está hablando con el capitán, pero sospechamos que por orden de la empresa no está facilitando información», ha criticado el sindicato en un comunicado remitido este martes.

Así las cosas, la organización sindical ha manifestado que las familias y tripulantes del barco tienen un «profundo malestar» ante la «falta de información sobre lo que está pasando».

En relación a ello, ha comentado que, de los cinco marineros inicialmente ingresados por covid-19 en centros hospitalarios, quedan aún dos hospitalizados, un ciudadano peruano y otro gallego. Sobre este último, ha indicado que se encuentra «en una situación muy delicada, ya que permanece entubado y sedado en la UCI».

En lo relativo a los marineros que se encuentran dentro del barco, ha denunciado que «no reciben información, hasta el punto de que mañana supuestamente tienen que hacer nuevas pruebas PCR, pero no saben nada».

En este marco, ha censurado que el grupo gallego Pescapuerta, propietaria de la embarcación, «parece más preocupada por volver a trabajar cuanto antes que por el estado de sus empleados y por mantener informados de lo que está pasando tanto a ellos como a sus familias». Pese a las preguntas realizadas Europa Press, Pescapuerta se ha negado a hacer declaraciones sobre estos hechos.

PRIMEROS SÍNTOMAS

El arrastrero ‘Venturer’ se encuentra atracado en el puerto de la ciudad brasileña de Salvador de Bahía, a donde arribó el 28 de enero después de que varios de los miembros de la tripulación presentasen síntomas compatibles con el covid-19.

El barco partió de Vigo el 14 de enero con 64 personas a bordo para faenar en aguas de las Malvinas. Previamente, según la CIG, la tripulación se sometió a las pruebas para descartar casos de coronavirus y guardó cuarentena en un hotel durante la semana previa a la partida –de hecho, algunos de los tripulantes tuvieron que quedarse en tierra tras dar positivo–.

A su llegada a Salvador de Bahía, a donde se dirigieron tras empeorar la situación, que había sido puesta en conocimiento del Centro Radio Médico de Madrid, cinco de los tripulantes fueron evacuados a centros hospitalarios. Desde entonces, el resto de la tripulación se encuentra bordo del arrastrero sin que las autoridades brasileñas les permitan desembarcar.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...