InicioSOCIEDADXunta defiende abrir los nuevos juzgados de lo social en marzo y...

Xunta defiende abrir los nuevos juzgados de lo social en marzo y descarta las guardias de 24 horas en Vigo y A Coruña

Publicada el


La Xunta ha defendido que la apertura de los nuevos juzgados de lo social de Vigo, A Coruña y Lugo tenga lugar el 31 de marzo mediante un escrito remitido al Ministerio de Justicia tras comunicar el Gobierno la intención de retrasarla hasta el 30 de junio y ha descartado que se disponga de los «recursos necesarios» para implantar un sistema de guardias de 24 horas en Vigo y A Coruña.

En un comunicado, la Vicepresidencia Primera de la Xunta ha explicado que plantea que el juzgado de lo Social número 7 de Vigo comience a funcionar de modo provisional en el edificio conocido como ‘Gota de Leche’, situado en la confluencia de Ronda Don Bosco y Placer, dado que los juzgados de lo social serán los últimos en trasladarse a la futura ciudad de la justicia.

En este sentido, el vicepresidente primero del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, ha destacado el compromiso de la Administración autonómica con la apertura de las nuevas unidades judiciales y ha incidido en que debe realizarse cuanto antes. Así, ha llamado a no retrasar la puesta en funcionamiento del nuevo juzgado de lo social de Vigo, que «el 1 de abril podría estar operativo», y ha garantizado su apertura y la del juzgado número 7 de A Coruña y el número 4 de Lugo para el 31 de marzo.

En concreto, el Gobierno gallego invertirá 850.000 euros en la creación de estos tres nuevos juzgados, que recibió la luz verde del Ministerio de Justicia después de la petición de la Xunta consensuada con el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) mediante la comisión mixta. A finales de 2020, el Gobierno central aprobó la puesta en marcha de estos tribunales, aunque, en principio, solo había aceptado la apertura de uno.

SISTEMA DE GUARDIA DE 24 HORAS

Por otra parte, la Dirección Xeral de Xustiza remitió al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un informe sobre la modificación del régimen de guardia ordinaria semanal por un sistema de guardias judiciales de 24 horas.

Dada la reorientación de los recursos hacia la creación de nuevos órganos judiciales para desarrollar el plan de actuación aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio, se ha optado por priorizar la creación de los nuevos juzgados sobre la guardia de 24 horas en Vigo y A Coruña.

El director xeral de Xustiza de Galicia, Juan José Martín, ha concluido que «no es posible disponer en estos momentos de los recursos necesarios para el cambio en el sistema de guardias», aunque ha contemplado que la decisión pueda reconsiderarse en el futuro.

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

Redondela (Pontevedra) reabre al baño la playa de Arealonga tras detectar la presencia de la bacteria E. Coli en el agua

El Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra) ha reabierto al baño la playa de Arealonga, ubicada...

El CRETUS cumple 10 años ya situado en la «vanguardia» de la investigación ambiental

El Centro Interdeisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) ha celebrado este viernes sus...