InicioSOCIEDADLa Xunta denuncia que la prohibición de la caza del lobo le...

La Xunta denuncia que la prohibición de la caza del lobo le impedirá gestionar posibles ataques de este animal al ganado

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha reclamado al Gobierno central que deje a la Xunta «hacer gestión» del lobo para poder hacer frente a los posibles ataques de este animal al ganado, ya que, ha denunciado, con la nueva decisión estatal las comunidades autónomas «no podrán hacer absolutamente nada» ante esas situaciones.

Así se ha pronunciado a preguntas de los periodistas, después de que el pasado jueves la Comisión Estatal de Patrimonio Natural del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, aprobase la inclusión de todas las poblaciones de lobo existentes en España en el listado de especies en régimen de especial protección, por lo que automáticamente deja de ser considerada especie cinegética.

La conselleira ha recordado este lunes que dentro del Ministerio existe un grupo de trabajo del lobo que «lleva cinco años sin reunirse», mientras que han sido las comunidades las que han hecho «gestión del lobo, siempre con los agentes medioambientales y del territorio».

«Si de algo podemos presumir es que, gracias a las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, el lobo ya no es una especie en peligro de extinción, todo lo contrario», ha remarcado, insistiendo en que «gracias a esa gestión» hay «manadas importantes, suficientes» y se pudo encontrar «un equilibrio en la biodiversidad».

En este ámbito ha apuntado que «llega un momento» en que tienen que dejar a las comunidades «hacer gestión». «Si una zona se siente muy acuciada y hay muchos ataques de lobo, tenemos que dispersar ese lobo», ha recalcado, recordando que el pasado año se registraron 2.400 cabezas de ganado atacadas por el lobo.

«QUEREMOS GESTIONARLO»

Así las cosas, si bien ha trasladado que la Xunta tiene la mano tendida para seguir trabajando para que esta especie se siga propagando por el país, Vázquez ha incidido en que no se puede permitir que, en una comisión «sin ningún informe ni los 15 días que hay que tener de comunicación, se tomen determinaciones en contra de las comunidades autónomas».

En la misma línea, ha criticado que «sean otras comunidades las que tengan voto, cuando no tienen lobo ni nunca hicieron gestión del lobo». «Aquí no hay ideología, aquí hay gestión: Nosotros queremos el lobo, pero queremos gestionarlo», ha concluido.

OPOSICIÓN DE 4 COMUNIDADES

Tras conocerse la decisión del Ministerio, la Xunta señaló que tanto Galicia, como Asturias, Cantabria y Castilla y León se opusieron a la pretensión del ministerio desde el primer momento en que se propuso el informe del Comité Científico, y lo hicieron de forma reiterada en los órganos técnicos existentes para llegar a los necesarios consensos: Grupo de Trabajo y Comité de Flora y Fauna Silvestre.

Así, indicó que desde los servicios jurídicos de las cuatro Comunidades se analizarán las circunstancias que rodearon esta sesión de la Comisión Estatal Sectorial y el propio acuerdo adoptado, además de promover todos los recursos que estén a su alcance para impedir una decisión que consideran que «no tiene ningún fundamento técnico ni científico».

últimas noticias

Interceptado en Negreira (A Coruña) un conductor por adelantar a 184 km/h en una zona prohibida tras consumir drogas

La Guardia Civil interceptó en la localidad coruñesa de Negreira a un conductor tras...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...

Detenido un vecino de Cedeira (A Coruña) al poseer 3 gramos de MDMA, 9 de hachís y 370 euros en efectivo

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Cedeira (A Coruña) como presunto autor...

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

MÁS NOTICIAS

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...