InicioSOCIEDADUn brote en un centro de discapacitados en Santiago afecta a seis...

Un brote en un centro de discapacitados en Santiago afecta a seis usuarios y un empleado vacunados con las dos dosis

Publicada el


Un brote de coronavirus en una residencia de personas con discapacidad de Aspas en Laraño, en Santiago de Compostela, afecta a seis usuarios y un trabajador que recibieron la segunda dosis de la vacuna el pasado jueves, 28 de enero.

En declaraciones a Europa Press, el gerente de la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual (Aspas), Javier García, explica que los seis usuarios han sido desplazados al Cegadi, el centro compostelano que agrupa a infectados de residencias de diversos puntos de Galicia.

El miércoles, resultó positivo uno de los trabajadores en los test de saliva que se realizan semanalmente en Aspas. Asimismo, ese mismo día uno de los usuarios «tuvo fiebre», lo que «hizo saltar las alarmas».

Así, se han realizado las pruebas a los 35 usuarios del centro residencial Juan Vidán Torres de Laraño, lo que ha arrojado seis PCR positivas este jueves. Solo una de estas personas tiene fiebre, mientras el resto está asintomáticos. Todos están «bien de salud».

Aspas también cuenta con otro centro en Santiago, en San Marcos, pero en ese caso no hay ningún contagio registrado. Aquí, la vacunación también se completó el pasado 28 de enero.

«Aguantamos mucho, pero al final nos ha tocado», lamenta Javier García. Espera que los afectados «sigan bien de salud» en próximos días.

LA XUNTA SEÑALA QUE «ENTRA EN LA NORMALIDAD»

Por su parte, por parte de la Consellería de Política Social se explica a Europa Press que el hecho de que se hayan contagiado personas con las dos dosis inyectadas de la vacuna «entra dentro de la normalidad» al no haber pasado los «siete días» necesarios para la inmunización.

Remarca que la segunda dosis se completó el 28 de enero. Al haber dado ahora positivo lo habitual es que ese contagio se hubiese producido alrededor de unos cinco días antes.

A este respecto, el gerente de Aspas apunta que para la inmunización «se habla de entre siete y diez días» desde que se recibe la segunda dosis, «incluso algunos estudios hablan de más». «El Sergas nos dice que el haber estado vacunado los síntomas a priori serán menores», agrega.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...