InicioSOCIEDADHogar Sí pide a Fiscalía que investigue la agresión a una persona...

Hogar Sí pide a Fiscalía que investigue la agresión a una persona sin hogar en O Grove

Publicada el


El Observatorio HATEnto, liderado por HOGAR SÍ, ha expresado su «enérgica condena» ante la agresión a una persona sin hogar en el municipio de O Grove (Pontevedra).

La Guardia Civil está investigando el suceso a partir de un vídeo en el que se ve cómo un individuo encapuchado de sudadera gris empuja por la espalda a un hombre sin hogar que porta una bolsa. Mientras, otra persona graba el vídeo y se ríe de la caída al suelo del hombre.

Desde HOGAR SÍ se han puesto en contacto con la fiscal delegada de Delitos de odio y discriminación de Pontevedra para mostrar su preocupación por estos hechos y solicitar su implicación en la investigación.

Según señala la entidad, aunque la aporofobia no es actualmente un agravante contemplado en el Código Penal, sí es un elemento discriminatorio contemplado en el Plan Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio.

Además, recuerda que, recientemente, el Parlamento Europeo ha hecho un llamamiento para que se proteja a las personas en situación de sinhogarismo y se persigan este tipo de actos.

Hechos similares cometidos contra personas en situación de sinhogarismo y después difundidos por redes sociales han sido investigados en el pasado como el caso de un youtuber que humilló a una persona sin hogar en Barcelona y fue condenado por un delito contra la integridad moral.

«Estar en situación de sinhogarismo supone una amenaza para la seguridad y la integridad física y moral», advierten desde Hogar Sí. En concreto, según datos del Observatorio HATEnto, el 47% de las personas sin hogar afirma haber sufrido, al menos, un incidente o delito de odio y casi un 25% ha sufrido agresiones físicas basadas en la intolerancia.

Además, Hogar Sí reclama la reforma del Código Penal para que incluya en su artículo 22.4 la aporofobia como circunstancia agravante de la responsabilidad penal. Precisamente, la Ley de Protección a la Infancia, que está en tramitación parlamentaria, da una nueva regulación a los delitos de odio, incluyendo la aporofobia y la exclusión social dentro de estos tipos penales.

últimas noticias

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

MÁS NOTICIAS

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...