InicioHistoria y PatrimonioCiudades Patrimonio de la Humanidad trabajan para realizar una "potente campaña de...

Ciudades Patrimonio de la Humanidad trabajan para realizar una «potente campaña de publicidad»

Publicada el


El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha empezado a trabajar en una «potente» campaña de publicidad que se pondrá en marcha en el momento en que lo permita la pandemia, según ha explicado el presidente del Grupo de Ciudades, Antonio Rodríguez Osuna, tras la reunión de la Comisión de Turismo celebrada de forma telemática.

«Vamos a desarrollar campañas de promoción turística a partir de los meses de mayo y junio y vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos a intentar que, una vez que pase lo peor de la pandemia, estemos preparados con iniciativas y con capacidad de ofertar lo mejor de nuestras ciudades al turismo nacional e internacional», ha explicado, según ha informado el Grupo en nota de prensa.

Rodríguez Osuna ha explicado que «la Comisión de Turismo ha conocido el resultado del estudio de la estrategia post covid que las 15 Ciudades han contratado a través de una consultora con el apoyo del Gobierno de España», señalando que estos resultados van a ser analizados por sus técnicos de turismo y concejales para, en una posterior Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas que se va a celebrar en Madrid con la ministra de Turismo, dar a conocer los resultados.

Además, el presidente del Grupo ha avanzado que este jueves el Grupo firma convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y con la Red de Paradores Nacionales para impulsar la promoción del mercado nacional después de la primavera. Entre las novedades para 2021, según Rodríguez Osuna, se incluye «una propuesta para elaborar una guía gastroturística de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad en la que vamos a poner de relieve las excelencias de nuestra gastronomía, además de apoyar al sector de la hostelería y la restauración, tan afectado por la pandemia».

La campaña de promoción en el mercado nacional en 2021 incluirá un acto en el marco de Fitur y otra presentación en Sevilla, además de que el Grupo no descarta la promoción internacional. De hecho, el presidente ha subrayado que está previsto un acto de promoción del Grupo en París en el mes de mayo.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y la promoción turística de las ciudades que lo componen, que son Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...