InicioHistoria y PatrimonioCiudades Patrimonio de la Humanidad trabajan para realizar una "potente campaña de...

Ciudades Patrimonio de la Humanidad trabajan para realizar una «potente campaña de publicidad»

Publicada el


El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha empezado a trabajar en una «potente» campaña de publicidad que se pondrá en marcha en el momento en que lo permita la pandemia, según ha explicado el presidente del Grupo de Ciudades, Antonio Rodríguez Osuna, tras la reunión de la Comisión de Turismo celebrada de forma telemática.

«Vamos a desarrollar campañas de promoción turística a partir de los meses de mayo y junio y vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos a intentar que, una vez que pase lo peor de la pandemia, estemos preparados con iniciativas y con capacidad de ofertar lo mejor de nuestras ciudades al turismo nacional e internacional», ha explicado, según ha informado el Grupo en nota de prensa.

Rodríguez Osuna ha explicado que «la Comisión de Turismo ha conocido el resultado del estudio de la estrategia post covid que las 15 Ciudades han contratado a través de una consultora con el apoyo del Gobierno de España», señalando que estos resultados van a ser analizados por sus técnicos de turismo y concejales para, en una posterior Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas que se va a celebrar en Madrid con la ministra de Turismo, dar a conocer los resultados.

Además, el presidente del Grupo ha avanzado que este jueves el Grupo firma convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y con la Red de Paradores Nacionales para impulsar la promoción del mercado nacional después de la primavera. Entre las novedades para 2021, según Rodríguez Osuna, se incluye «una propuesta para elaborar una guía gastroturística de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad en la que vamos a poner de relieve las excelencias de nuestra gastronomía, además de apoyar al sector de la hostelería y la restauración, tan afectado por la pandemia».

La campaña de promoción en el mercado nacional en 2021 incluirá un acto en el marco de Fitur y otra presentación en Sevilla, además de que el Grupo no descarta la promoción internacional. De hecho, el presidente ha subrayado que está previsto un acto de promoción del Grupo en París en el mes de mayo.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y la promoción turística de las ciudades que lo componen, que son Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...