InicioSOCIEDADA Mesa y otras entidades piden un 'defensor de las lenguas' y...

A Mesa y otras entidades piden un ‘defensor de las lenguas’ y un fondo para idiomas en peligro a la Comisión Europea

Publicada el


A Mesa pola Normalización Lingüística y el resto de entidades que conforman la Red Europea para la Igualdad de las Lenguas (ELEN) han reclamado ante representantes de la dirección general de Educación y Cultura de la Comisión Europea el impulso a la figura del ‘defensor de las lenguas’, entre otras iniciativas.

En el encuentro ha participado la vicepresidenta de A Mesa, Elsa Quintas junto con otros portavoces de los colectivos que conforman la ELEN, agrupación que representa a 46 lenguas de 23 Estados europeos, que aprovecharon la reunión para reivindicar el reconocimiento de la diversidad lingüística de la Unión Europea.

Una de las peticiones trasladadas durante el encuentro es la creación de un fondo europeo específico para lenguas en peligro, además del diseño de una estrategia marco pensada para idiomas minorizados.

Asimismo, se solicitó la apertura de un canal de comunicación continua entre ELEN y la Comisión Europea y que se adopte un mecanismo adecuado para garantizar la implementación y cumplimiento de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minorizadas por parte de los Estados miembros.

últimas noticias

El INE ratifica que Sofía y Mateo fueron los nombres más puestos a recién nacidos en Galicia en 2024

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los datos de nombres...

La Audiencia Provincial de Oviedo absuelve a Laureano Oubiña, por falta de pruebas, de un delito por tráfico de droga

La Sección Segunda Audiencia Provincial de Oviedo ha absuelto a Laureano Oubiña del delito...

La Diputación de A Coruña centra el 25N en los nuevos discursos machistas sobre los roles de género en redes sociales

La Diputación de A Coruña centra el 25N, Día Internacional para la Eliminación de...

Los nacimientos repuntan más de un 1% en Galicia hasta septiembre

Galicia registró hasta septiembre un total de 10.116 nacimientos, lo que supone 111 más...

MÁS NOTICIAS

El INE ratifica que Sofía y Mateo fueron los nombres más puestos a recién nacidos en Galicia en 2024

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los datos de nombres...

La Audiencia Provincial de Oviedo absuelve a Laureano Oubiña, por falta de pruebas, de un delito por tráfico de droga

La Sección Segunda Audiencia Provincial de Oviedo ha absuelto a Laureano Oubiña del delito...

La Diputación de A Coruña centra el 25N en los nuevos discursos machistas sobre los roles de género en redes sociales

La Diputación de A Coruña centra el 25N, Día Internacional para la Eliminación de...