InicioSOCIEDADSacrificados los 3.100 visones de la granja de A Baña en la...

Sacrificados los 3.100 visones de la granja de A Baña en la que se detectó un brote de coronavirusgra

Publicada el


Los 3.100 visones de la granja del municipio de A Baña (A Coruña) en la que se registró un brote de coronavirus han sido sacrificados.

Según explica a Europa Press la Consellería de Medio Rural, este sacrificio de animales se realizó entre los días 29 y 30 de enero. Así, se hizo a través del gaseamiento habitual que se emplea para la industria peletera.

El primer brote covid-19 en una explotación de visones en Galicia, registrado en el municipio de A Baña, tiene como posible causa de origen el contagio de dos trabajadores de la granja y su transmisión del virus a los animales.

Este es segundo caso de infección por SARS-CoV-2 en visón americano en España, tras el detectado en el pasado mes de junio en una granja de la provincia de Teruel.

En la actualidad hay un total de 25 granjas activas de visones en Galicia, con un censo de 69.186 reproductoras. Con estos datos, cuenta con la mayor parte del volumen de negocio del sector en el Estado toda vez que «tres cuartas partes» del total de explotaciones se ubican en la comunidad gallega.

últimas noticias

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

La Xunta forma a una treintena de técnicos en el desarrollo de funciones para reducir la siniestralidad laboral

El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) ha terminado este viernes...

MÁS NOTICIAS

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

La Xunta forma a una treintena de técnicos en el desarrollo de funciones para reducir la siniestralidad laboral

El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) ha terminado este viernes...