InicioSOCIEDADGalicia se situó en 2019 como la séptima comunidad en tasa de...

Galicia se situó en 2019 como la séptima comunidad en tasa de feminicidios, según el Observatorio de Violencia de Género

Publicada el


Galicia se situó en 2019 como la séptima comunidad autónoma en tasa de feminicidios, según datos recogidos en el informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género que analiza las muertes causadas ese año en el ámbito de la pareja o expareja.

En concreto, la tasa de feminicidios por cada millón de mujeres de 15 o más años fue de 2,44, por encima de Madrid o Islas Baleares. Por delante, estuvieron ese año Canarias, Cantabria, Andalucía (con Ceuta y Melilla), Comunidad Valenciana, Castilla y León y Cataluña.

Entre las once provincias con más de un feminicidio, se situó Pontevedra, con dos, recoge el informe, que cifra en un 33,3% el número de víctimas que habían presentado denuncia en relación con el total de esta autonomía.

Durante 2019, 56 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en España. En ese mismo año, la violencia de género acabó con la vida de 3 niños, todos ellos muertos a manos de sus padres biológicos, mientras otros 47 menores de edad quedaban huérfanos. En 12 de los casos (el 21,4%) había denuncia previa. En el ámbito de la violencia doméstica íntima, durante 2019 fueron asesinadas 9 personas, todas ellas hombres.

A partir de los datos extraídos de los expedientes judiciales concluye que el perfil de la víctima es el de una mujer con una edad media de 44,1 años (45,4 años en 2018) que en más de la mitad de los casos (64,3 %) mantenía la convivencia con su agresor en el momento en que se cometió el crimen.

«Pese a que la cifra ha descendido con respecto al ejercicio anterior (en 2018 había convivencia en el 69,8 % de los casos), sigue siendo más alta en casi cuatro puntos si se compara con la media del periodo comprendido entre 2003 y 2018», apunta el informe. En casi cuatro de cada diez feminicidios (39,3 %), el agresor era el marido de la víctima.

últimas noticias

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

El Congreso aprueba un informe que recomienda humanizar la salud mental e incrementar las plantillas del SNS

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles el informe aprobado...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

MÁS NOTICIAS

El Congreso aprueba un informe que recomienda humanizar la salud mental e incrementar las plantillas del SNS

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles el informe aprobado...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...