InicioSOCIEDADLos centros gallegos alcanzan un nuevo máximo de la pandemia tras registrar...

Los centros gallegos alcanzan un nuevo máximo de la pandemia tras registrar 3.639 positivos

Publicada el


La pandemia ha dejado un nuevo máximo de contagios en los centros educativos gallegos, que registran ya un total de 3.639 positivos de COVID-19.

La incidencia de esta tercera ola de la crisis sanitaria obliga a las autoridades sanitarias a decretar el cierre de ocho centros y escuelas infantiles, además de 160 aulas en todo el territorio de la comunidad autónoma.

En concreto, se trata de siete escuelas infantiles y un centro de educación especial, el CEE Miño de Ourense, que cuenta con la menos siete casos en sus instalaciones.

El resto son la escuela infantil Praia Xardín de Boiro, el PAI de Friol, el de Taboada, la EI de Viveiro, el PAI de Riós, la Unitaria de Forcarei y la infantil Cáritas-Tui.

Asimismo, los casos suben en todas las áreas sanitarias, aunque los centros de la de A Coruña aglutinan el mayor número de positivos (995 y 35 aulas clasuradas).

El IES Manuel Murguía cuenta con 27 positivos, CEIP Ponte dos Brozos con 25 y el CEIP de Arteixo con 23, los tres del mismo municipio. En A Coruña destacan el CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha con 24 casos y un aula cerrada y el Liceo La Paz con 27, y el CPR Eiris con 24.

El área sanitaira de Vigo, por su parte, cuenta con 674 positivos, 57 aulas y 1 escuelas infantiles cerrada, entre los que destacan el CEP Altamira de Salceda de Caselas, con 20 casos; el IES San Paio de Tui con 16; el CPR Plurilingüe Santiago Apóstol y CEIP Fermín Bouza Brey de Ponteareas,con 13 y 14 positivos, o el CPI da Cañiza con 22.

Los centros del área de Santiago registran 547 contagios y 12 aulas y 1 escuela cerrada. El CPR Plurilingüe La Salle con 16, el IES Antonio Fraguas Fraguas con 21, el CEIP Plurilingüe Monte dos Postes y el CPR Plurilingüe San José de Cluny, ambos con 14 positivos, son los que cuentan con más casos.

Las escuelas del área de Pontevedra cuentan con 438 positivos, 18 aulas y 1 centros cerrado. Los puntos de mayor incidencia son el CEIP Plurilingüe Cruceiro registra 25 contagios, el CEIP Viñas y el IES de Poio, que presentan 17 y 16 casos.

OURENSE, LUGO Y FERROL

Asimismo, el área de Ourense registra 381 positivos en sus centros,a demás de 13 aulas y 2 escuelas cerradas. El principal foco se encuentra en el IES de Allariz con 18 casos, además del CPR Plurilingüe Plurilingüe Santa María y el Santa Teresa de Jesús de Ourense, ambos con 14.

Entre los centros del área de Lugo, con 344 positivos, 10 aulas y 3 escuelas cerradas, destacan el IES Río Cabe de Monforte de Lemos con 29 casos, y el IES Santiago Basanta Silva con 17 contagios.

Finalmente, el área sanitaria de Ferrol presenta 2609 casos y 11 aulas afectadas, especialmente en el CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume con 20 positivos, el IES de Fene con 14 y el CEIP A Solaina de Narón con 14.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...