InicioSOCIEDADEl Sergas inicia la realización de un cribado masivo con test de...

El Sergas inicia la realización de un cribado masivo con test de antígenos este sábado en A Coruña

Publicada el


El Sergas iniciará este sábado en A Coruña la realización de un cribado masivo a personas de entre 18 y 60 años mediante test de antígenos con el objetivo de detectar nuevos casos de coronavirus que no presenten sintomatología.

En concreto, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, eldelegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor; y el gerente del área sanitaria de A Coruña, Luis Verde; han visitado este viernes el punto de cribado, instalado en Expocoruña, según ha detallado el Gobierno gallego.

En este contexto, el representante territorial del Gobierno gallego ha detallado que el cribado se realizará desde las 9,00 horas de este sábado mediante test de antígenos a personas domiciliadas en la ciudad de entre 18 y 60 años, a las que se citará mediante SMS remitidos a sus teléfonos móviles.

Trenor ha destacado que esta iniciativa se enmarca en una línea de actuación que busca «detectar casos positivos en diferentes áreassanitarias de Galicia». Para ello, ha indicado que se han instalado varios puntos de recogida de muestras correspondientes a los centros de salud que llevarán a cabo las pruebas en el edificio de Expocoruña cada día.

De este modo, ha avanzado que este sábado se contactará con los usuarios de los centros de salud de Os Mallos, Matogrande y Elviña-Mesoiro. Posteriormente, se incorporarán profesionales de otros centros de salud al punto de cribado hasta que se finalice la realización de las pruebas, para las que se prevé citar a 4.500 personas al día.

DETECCIÓN DE CASOS POSITIVOS

Asimismo, el delegado territorial de la Xunta en la urbe herculina ha puesto en valor el incremento de la capacidad del Gobierno gallego para detectar positivos que ha tenido lugar en los últimos meses. De hecho, ha recordado que en noviembre se puso en marcha una unidad móvil de recogida de muestras para realizar test masivos a personas de entre 15 y 70 años de un municipio mediante ‘pooling’ de PCR en saliva.

Además, ha avanzado que el Sergas ampliará los medios materiales y de recursos humanos de esta unidad para aumentar su capacidad de realización de cribados y colaborar con los que se lleven a cabo en otras áreas sanitarias.

Adicionalmente, Trenor ha precisado que desde el 1 de diciembre se realizaron cribados en los que participaron 95.000 gallegos y se detectaron 1.174 casos de coronavirus. También ha precisado que para esta semana se ha previsto el inicio de la realización de pruebas masivas en una veintena de municipios de la comunidad.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...