InicioSOCIEDADLas personas que viven solas en Galicia podrán formar parte de una...

Las personas que viven solas en Galicia podrán formar parte de una «unidad de convivencia ampliada»

Publicada el


Las personas que en Galicia viven en solitario podrán afrontar las próximas tres semanas de severas restricciones para intentar frenar la propagación del coronavirus sin sentirse solas, ya que la Xunta crea la «unidad de convivencia ampliada», que les permitirá saltarse la norma de que solo están autorizadas interacciones sociales con convivientes bajo el mismo techo.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicado la noche de este martes estipula que están exentas de las limitaciones de reuniones de solo convivientes «las personas que viven solas, que podrán formar parte de una única unidad de convivencia ampliada» y aclara que «cada unidad de convivencia puede integrar solamente a una única persona que viva sola».

Asimismo, también quedan exentos de cumplir la norma de que solo se permiten reuniones familiares, sociales y lúdicas de personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia los casos de menores de edad cuyos progenitores no conviven en el mismo domicilio y los matrimonios o parejas que viven en casas diferentes.

Asimismo, se sigue permitiendo la reunión para el cuidado, la atención, la asistencia o el acompañamiento a personas menores de edad, personas mayores o dependientes, con discapacidad o especialmente vulnerables.

También están aceptadas reuniones por actividades laborales, institucionales, empresariales, profesionales, sindicales, de representación de trabajadores y administrativas, actividades en centros universitarios, educativos, de formación y ocupacionales, «siempre que se adopten las medidas previstas en los correspondientes protocolos de funcionamiento».

El DOG insiste, no obstante, en que «se recomienda restringir al máximo la interacción social y que los encuentros queden limitados únicamente a la unidad de convivencia».

Desde las 00,00 de este miércoles hasta la medianoche del 17 de febrero están cerrados perimetralmente los 313 ayuntamientos de Galicia y la hostelería permanecerá cerrada –salvo los servicios de comida para llevar y reparto a domicilio–, entre otras medidas como el cierre del comercio no esencial a las 18,00 horas.

últimas noticias

Bolaños ve en la Conferencia de Presidentes de Barcelona «un mensaje de normalidad absoluta»: «Cataluña ha vuelto»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado...

PharmaMar recibe autorización para comercializar en Argentina su medicamento contra el cáncer de pulmón

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT) ha concedido...

Rueda felicita a Luís Montenegro por el apoyo recibido en las elecciones de Portugal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha felicitado al candidato de la coalición...

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...