InicioSOCIEDADLas personas que viven solas en Galicia podrán formar parte de una...

Las personas que viven solas en Galicia podrán formar parte de una «unidad de convivencia ampliada»

Publicada el


Las personas que en Galicia viven en solitario podrán afrontar las próximas tres semanas de severas restricciones para intentar frenar la propagación del coronavirus sin sentirse solas, ya que la Xunta crea la «unidad de convivencia ampliada», que les permitirá saltarse la norma de que solo están autorizadas interacciones sociales con convivientes bajo el mismo techo.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicado la noche de este martes estipula que están exentas de las limitaciones de reuniones de solo convivientes «las personas que viven solas, que podrán formar parte de una única unidad de convivencia ampliada» y aclara que «cada unidad de convivencia puede integrar solamente a una única persona que viva sola».

Asimismo, también quedan exentos de cumplir la norma de que solo se permiten reuniones familiares, sociales y lúdicas de personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia los casos de menores de edad cuyos progenitores no conviven en el mismo domicilio y los matrimonios o parejas que viven en casas diferentes.

Asimismo, se sigue permitiendo la reunión para el cuidado, la atención, la asistencia o el acompañamiento a personas menores de edad, personas mayores o dependientes, con discapacidad o especialmente vulnerables.

También están aceptadas reuniones por actividades laborales, institucionales, empresariales, profesionales, sindicales, de representación de trabajadores y administrativas, actividades en centros universitarios, educativos, de formación y ocupacionales, «siempre que se adopten las medidas previstas en los correspondientes protocolos de funcionamiento».

El DOG insiste, no obstante, en que «se recomienda restringir al máximo la interacción social y que los encuentros queden limitados únicamente a la unidad de convivencia».

Desde las 00,00 de este miércoles hasta la medianoche del 17 de febrero están cerrados perimetralmente los 313 ayuntamientos de Galicia y la hostelería permanecerá cerrada –salvo los servicios de comida para llevar y reparto a domicilio–, entre otras medidas como el cierre del comercio no esencial a las 18,00 horas.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...