InicioSOCIEDADEl Sergas continuará con Vigo y Lugo como "hospitales de apoyo" del...

El Sergas continuará con Vigo y Lugo como «hospitales de apoyo» del resto antes que recurrir a los de campaña

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) no prevé «de momento» desplegar hospitales de campaña para atender a enfermos de covid-19, ya que continuará con los complejos de Vigo y Lugo como «hospitales de apoyo» para el resto de áreas sanitarias.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del comité clínico de este lunes, en la que ha anunciado medidas más duras para luchar contra la pandemia, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado que la «estrategia» por ahora es «rotar» los pacientes por la red de centros públicos.

«Tenemos hospitales, desde el punto de vista sanitario, con un nivel aceptable tanto de ocupación de UCI como de cama covid», ha asegurado el máximo mandatario autonómico, quien por ello ha dicho que con los centros de Vigo y Lugo se puede «beneficiar a aquellos que tengan un nivel de saturación mayor».

En este sentido, Feijóo ha insistido en que «de momento» no hay previsto desplegar hospitales de campaña, pero sí ha reconocido que, como «caso último», el Sergas ya tiene «perfectamente medido» cómo hacerlo. «Sobre todo en A Coruña y, secundariamente, en Santiago».

DATOS EPIDEMIOLÓGICOS

De acuerdo con los últimos datos ofrecidos por la Administración gallega, en la Comunidad hay 161 pacientes covid en UCI –el 0,8% del total de diagnosticados de coronavirus– y 993 ingresados en planta –el 5%–.

Esto significa, ha dicho Feijóo, que aunque ahora la cifra de casos activos (19.768) es mucho mayor que en la primera ola, el porcentaje de hospitalizados es «muy inferior». A esto ha sumado que el Sergas tiene ahora «más» capacidad de diagnóstico, de cuarentenar y de rastreo.

«Somos más eficaces y somos capaces de estar entre las comunidades autónomas con menor índice de mortalidad por 100.000 habitantes, pero eso no significa que no estemos proecupados por el número de contagiados», ha matizado a continuación el presidente de la Xunta, ya que «lo que más preocupa» son las previsiones de que en las próximas semanas las cifras «irán aumentando».

INCIDENCIA DE 630 CASOS POR 100.000 HABITANTES

Según los últimos datos disponibles, la incidencia del coronavirus en Galicia es de 630 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días frente a los 829 de la media de España. Además, la presión en las unidades de cuidados intensivos (UCI) es del 19,52 por ciento, «la mitad» que a nivel estatal.

«Galicia sigue mejor que la media del conjunto de España, pero sinceramente debo decirles que en ese momento esa ventaja carece de relevante porque nuestra situación también es preocupante», ha reconocido a continuación, para justificar las nuevas medidas que entrarán en vigor en la medianoche del martes al miércoles, aunque no ha podido «garantizar» que sean «las últimas».

NUEVAS CEPAS

Sobre los casos ligados a las nuevas cepas, el presidente gallego ha incidido en que es necesario secuenciar el virus para conocer con exactitud «a cuál pertenece cada cepa conocida», un trabajo «más científico que asistencial», pero ha añadido que «nadie discute», en todo caso, que el número de cepas detectado en España, además de la inicial, es «bastante intenso».

En el caso de Galicia, ha agregado que está limitando con Portugal, país con «gran interacción con el mundo anglosajón», y a «una hora y diez minutos de Londres». «En cuanto a horario y a tiempo de conexión ir a Londres es lo mismo que desplazarnos a Barcelona vía aérea», ha esgrimido, antes de subrayar que, por ello, geográficamente se centran «más esfuerzos» en la cepa británica.

Pero dicho esto ha admitido que, en todo caso, hay «mayor contagiosidad» derivada de que el virus «ha mutado» y ha una «variedad de cepas» que influye «en el porcentaje de contagios» y en su incremento.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...