InicioSOCIEDADPeritos dan credibilidad a la versión de un menor cuyo cuidador es...

Peritos dan credibilidad a la versión de un menor cuyo cuidador es juzgado en Vigo por agresión sexual

Publicada el


Los psicólogos del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) que realizaron un examen pericial a un menor cuyo cuidador ocasional es juzgado en Vigo por agredir sexualmente a este y a su hermano han concluido que su relato «se corresponde con una experiencia vivida».

Así lo han manifestado en una vista celebrada este miércoles en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en la urbe olívica, donde se ha juzgado a un acusado de agredir sexualmente de modo continuado a los niños, de los que cuidó en algunas ocasiones. Los supuestos hechos, que el procesado negó, habrían tenido lugar entre finales de 2017 y principios de 2018, cuando los menores tenían 5 y 4 años.

Los psicólogos del Imelga han apuntado que el mayor de los niños ofreció un testimonio «más concreto» respecto a los supuestos hechos, que habrían ocurrido entre finales de 2017 y principios de 2018. Mientras, han explicado que el relato de su hermano menor fue «confuso» y pudo haber mezclado «realidad y fantasía», lo que «se debe a su edad».

No obstante, han considerado que «no parece probable» un condicionamiento que pudiese influir en las respuestas de los menores. También han señalado que el examen realizado ha detectado conductas sexualizadas en los niños que «van más allá del desarrollo de su edad» y que podrían deberse a los supuestos hechos juzgados.

La pediatra de los niños, que los examinó después de que estos trasladasen los supuestos hechos a sus padres, ha indicado que no presentaban lesiones y que la penetración no se incluía en las conductas sexuales que refieron que habían mantenido con el acusado. También ha subrayado que las versiones de los menores sugerían que «ambos habían vivido una experiencia similar».

Por su parte, dos profesionales que han comparecido como testigos de la defensa han incidido en que un vídeo grabado por la madre de los niños muestra cómo esta les preguntó de modo directo si habían mantenido conductas sexuales con el procesado y estos lo negaron inicialmente en varias ocasiones.

Además, han remarcado que los menores perciben los supuestos hechos como un juego y no presentan una aceptación emocional de lo ocurrido ni refieren consecuencias al respecto. Adicionalmente, han resaltado que los peritos les preguntaron si habían jugado al ‘juego del piru’ con el procesado, pero «no se entró en detalles» sobre en qué consistía.

Las testigos han destacado también que los niños fueron «complacientes» al advertir lo que los adultos esperaban que respondiesen al ser preguntados y han afirmado que su relato no ofreció «coherencia». Sin embargo, han explicado que resulta «complicado» que estos inventasen una versión como la aportada «desde cero».

Durante la vista también han comparecido tres familiares del procesado, dos adultos y un adolescente, su sobrino-nieto, del que cuidó en ocasiones durante su infancia. Así, han afirmado que nunca percibieron actitudes similares a las juzgadas por parte del acusado.

últimas noticias

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

Detenido un empleado de Alcoa por el hurto de 345 kilos de aluminio en la planta de San Cibrao

La Guardia Civil de Xove (Lugo) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...