InicioSOCIEDADLa alcaldesa de Xinzo insta a "reducir al máximo la movilidad" y...

La alcaldesa de Xinzo insta a «reducir al máximo la movilidad» y cumplir las medidas: «Lo que prima es la salud»

Publicada el


La decisión de la Xunta de cerrar por completo al público la hostelería en Xinzo de Limia –junto con Viveiro y Arteixo– por la evolución de la covid-19 era lo que se demandaba desde el municipio, según recuerda su alcaldesa, Elvira Lama, que ha pedido a los vecinos que cumplan estas medidas y «reduzcan al máximo la movilidad» para bajar los índices. «Lo que prima ahora mismo es la salud», ha zanjado.

En declaraciones a Europa Press, la regidora considera que, con esta decisión del comité clínico, las autoridades sanitarias gallegas «toman en consideración la propuesta» realizada por el Ayuntamiento de Xinzo que, en un bando municipal este lunes en vista de la evolución de los contagios, suspendió las actividades culturales, deportivas y sociales en instalaciones municipales y pidió a sus vecinos que adelanten voluntariamente el toque de queda a las 20,00 horas.

Además, ha explicado Elvira Lama, se han precintado parques y jardines y, en los próximos días, se «intensificarán las labores de desinfección». «Son, en principio, medidas que nosotros estábamos reclamando, porque la incidencia está desmandada y nos preocupa lo que está pasando», ha dicho, en relación al comité clínico.

La regidora ha apostado por seguir haciendo trabajo de concienciación entre la población, reclamando que se cumplan las medidas, que se «reduzca al máximo la movilidad» y que los vecinos sean «prudentes». «Esperemos que esta situación mejore con estas nuevas medidas, que resulten efectivas y podamos rebajar esta cifra», ha añadido.

Aunque ha explicado que no dispone de la «diagnosis efectiva» de la evolución en Xinzo, Elvira Lama ha atribuido la mala tendencia a «las reuniones sociales y la permisividad de la Navidad», así como a que este municipio tiene «mucha movilidad» y «mucha relación con otros de su entorno» en los que «las incidencias también están disparadas».

Sobre la posibilidad, si las cifras no bajan, de endurecer aún más las medidas, la alcaldesa se ha mostrado partidaria de las decisiones que permitan «proteger la salud de los vecinos del ayuntamiento». «Sin salud no hay economía, ni interacción. Ahora mismo lo que prima por encima de todo es la salud», ha dicho Elvira Lama, que ha añadido que después «habrá tiempo para reconstruir» sectores como el hostelero, que «vuelven a ser golpeados».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...