InicioSOCIEDADLa Xunta no contempla por ahora endurecer más las restricciones en hostelería,...

La Xunta no contempla por ahora endurecer más las restricciones en hostelería, pero le «preocupan» las terrazas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha ratificado que, por el momento y en términos generales, no contempla endurecer más las restricciones en hostelería en Galicia, pero sí ha puesto el foco en la necesidad de que se cumplan las normas de aforo en las terrazas, donde ha constatado irregularidades «preocupantes».

Acompañado de otras autoridades sanitarias, el conselleiro ha considerado que las medidas adoptadas hasta el momento son «lo suficientemente impactantes» para la hostelería y se ajustan a lo que dictan los criterios clínicos.

En todo caso, ha defendido que se irá actuando conforme lo determine la evolución epidemiológica que cada municipio y ha ejemplificado con las medidas tomadas por el comité clínico en la pasada jornada, algunas de ellas detalladas en la misma rueda de prensa.

Dicho esto, ha insistido en que, con la decisión de situar en los dos máximos niveles de alerta todo el territorio gallego, la hostelería se cierra a las 18,00 horas como máximo –y en los ayuntamientos de nivel máximo, no está permitido el consumo en el interior–. Además, en Xinzo, Viveiro y Arteixo, esta actividad, siguiendo el ‘modelo O Carballiño’, se ha cerrado por completo.

Por ello, y varias veces a lo largo de la rueda de prensa, el conselleiro ha puesto el foco en que donde hay que cumplir las normas del aforo del 50% es en las terrazas. A su juicio, es preciso hacerlo «visible» dejando las mesas vacías que correspondan, y evitar imágenes de aglomeraciones consumiendo sin mascarilla.

Donde por el momento no se plantea la Xunta tomar medidas es en otras zonas como los paseos marítimos ya que, según el conselleiro, «no debería haber problema, al ser exteriores si se respetan las distancias de seguridad y el resto de medidas.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

FOTO: Bolaños, convencido de que se aclarará «todo» sobre los pagos en efectivo en el PSOE: «No hay preocupación»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha...