InicioECONOMÍAEl pleno de A Coruña insta a Gobierno y Xunta a buscar...

El pleno de A Coruña insta a Gobierno y Xunta a buscar «alternativas» para garantizar el futuro de Alu Ibérica

Publicada el


La Corporación municipal de A Coruña ha aprobado en el pleno una moción presentada por el BNG en la que se insta al Gobierno y a la Xunta a buscar «alternativas» para asegurar el futuro de la planta de Alu Ibérica.

Este apoyo ha tenido lugar en la primera sesión plenaria del año y en el día en el que empleados de la fábrica han secundado una nueva movilización ante las instalaciones para exigir la readmisión de una compañera y pedir la intervención de la planta, en el marco de la huelga indefinida que mantienen desde el 26 de diciembre.

Además de este asunto, el pleno también aprobó por unanimidad conceder la medalla al mérito de la ciudad en su categoría de oro a la Asociación de Persoas Sordas de A Coruña, así como una declaración en apoyo a la cultura.

«El tejido cultural necesita el apoyo de todas las administraciones para garantizar la supervivencia del sector y condiciones dignas de trabajo durante y después de la pandemia», ha expuesto la regidora, Inés Rey.

OTROS ASUNTOS

En un pleno en el que el concejal de A Coruña de Movilidad, Juan Manuel Díaz Villoslada, anunció cambios en las líneas urbanas, con una modificación de la ruta del 21 y una mejora en la 11, se abordó de nuevo la petición al gobierno local de elaboración de un presupuesto para este año, a través de una moción de Marea Atlántica, enmendada por el PP.

La iniciativa, para reclamar que se presente un proyecto de presupuestos y se negocie con la oposición, contó con el apoyo también del BNG frente a la abstención del gobierno local y de la concejala no adscrita Isabel Faraldo.

La situación de los convenios con entidades sociales, culturales y deportivas, ante la prórroga de los presupuestos, fue otra de las cuestiones que centró las críticas desde Marea Atlántica. Al respecto, el concejal de A Coruña de Economía, José Manuel Lage, avanzó la intención de convocar a los grupos municipales la próxima semana para abordar esta cuestión.

Su intervención la aprovechó también para hacer balance de las ayudas aprobadas hasta la fecha para afrontar el actual contexto de pandemia, 2.462, por importe de 5,3 millones, según informó.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...