InicioECONOMÍAEl pleno de A Coruña insta a Gobierno y Xunta a buscar...

El pleno de A Coruña insta a Gobierno y Xunta a buscar «alternativas» para garantizar el futuro de Alu Ibérica

Publicada el


La Corporación municipal de A Coruña ha aprobado en el pleno una moción presentada por el BNG en la que se insta al Gobierno y a la Xunta a buscar «alternativas» para asegurar el futuro de la planta de Alu Ibérica.

Este apoyo ha tenido lugar en la primera sesión plenaria del año y en el día en el que empleados de la fábrica han secundado una nueva movilización ante las instalaciones para exigir la readmisión de una compañera y pedir la intervención de la planta, en el marco de la huelga indefinida que mantienen desde el 26 de diciembre.

Además de este asunto, el pleno también aprobó por unanimidad conceder la medalla al mérito de la ciudad en su categoría de oro a la Asociación de Persoas Sordas de A Coruña, así como una declaración en apoyo a la cultura.

«El tejido cultural necesita el apoyo de todas las administraciones para garantizar la supervivencia del sector y condiciones dignas de trabajo durante y después de la pandemia», ha expuesto la regidora, Inés Rey.

OTROS ASUNTOS

En un pleno en el que el concejal de A Coruña de Movilidad, Juan Manuel Díaz Villoslada, anunció cambios en las líneas urbanas, con una modificación de la ruta del 21 y una mejora en la 11, se abordó de nuevo la petición al gobierno local de elaboración de un presupuesto para este año, a través de una moción de Marea Atlántica, enmendada por el PP.

La iniciativa, para reclamar que se presente un proyecto de presupuestos y se negocie con la oposición, contó con el apoyo también del BNG frente a la abstención del gobierno local y de la concejala no adscrita Isabel Faraldo.

La situación de los convenios con entidades sociales, culturales y deportivas, ante la prórroga de los presupuestos, fue otra de las cuestiones que centró las críticas desde Marea Atlántica. Al respecto, el concejal de A Coruña de Economía, José Manuel Lage, avanzó la intención de convocar a los grupos municipales la próxima semana para abordar esta cuestión.

Su intervención la aprovechó también para hacer balance de las ayudas aprobadas hasta la fecha para afrontar el actual contexto de pandemia, 2.462, por importe de 5,3 millones, según informó.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

Caballero afea el «ataque a Vigo» del BNG por oponerse a la nueva A-52, «enormemente respetuosa con el medio ambiente»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles el "ataque" a la...

La Cátedra Otero Pedrayo arranca en la USC con la concesión de la ‘Insignia de Ouro’ al dramaturgo Manuel Lourenzo

La Cátedra institucional Otero Pedrayo ha iniciado este miércoles su andadura en el Paraninfo...