InicioActualidadLa vacunación de personal en centros sanitarios comenzará este miércoles en Galicia

La vacunación de personal en centros sanitarios comenzará este miércoles en Galicia

Publicada el


El Sergas inicia este miércoles la campaña de vacunación entre personal en centros sanitarios, según han confirmado a Europa Press desde distintas áreas sanitarias. Por otra parte, de acuerdo con la instrucción de vacunación de la gerencia, las fechas de vacunación serán desde este miércoles, día 13, hasta el día 18.

En ella, se informa que serán las gerencias de cada área sanitaria las que organizarán y planificarán la vacunación del «personal de primera línea Covid en centros sanitarios de Galicia», con unos «criterios comunes» de actuación en esta materia.

En este personal, se incluirá al sanitario y no sanitario considerado de «mayor riesgo de exposición a la Covid-19» por la atención «directa» a los pacientes con la enfermedad.

Serán, entre ellos, los de plantas de hospitalización Covid, UCI, Urgencias, unidades encargadas de la atención/extracción PCR, 061, Atención Primaria, Covid-Auto, personal de microbiología o de de especialidades como oncología, hematología o medicina preventiva, entre otros.

En los hospitales, la vacunación será competencia del personal propio de enfermería tanto de medicina preventiva como de salud laboral en colaboración con los equipos específicos de enfermería de la primera fase de vacunación, los mismos que la administrarán en Atención Primaria.

En el caso de los centros sanitarios con pacientes Covid fuera de la red del Sergas o de las Urxencias Sanitarias, su personal será citado en los hospitales para vacunarse, según especifica. En las citadas instrucciones, también se aclara que se vacunará «a las personas en activo, y que no estén en incapacidad temporal, con el objetivo de estar vacunadas en su totalidad en el menor plazo posible».

Solo en el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco se prevé que 2.500 profesionales reciban la vacuna. Serán administradas por 11 equipos de vacunación que trabajarán alternando la de los sanitarios con la administración de la segunda dosis en las residencias de mayores.

DISTRIBUCIÓN EN RESIDENCIAS

Sobre la vacunación, el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, ha manifestado a los medios de comunicación que el lunes se recibieron 18.500 dosis pendientes de entregar entre esta jornada y la del miércoles a toda Galicia y que se administrarán igual que las 30.000 de las que ya se disponía y que fueron para usuarios y trabajadores de las residencias de ancianos.

Además, sobre el caso concreto de Ourense, ha señalado que se sitúa como una de las provincias con más porcentaje de dosis administradas, «más del 80% de lo previsto».

Asimismo, el vicepresidente ha remarcado que se han suministrado en base a la planificación establecida desde el inicio otorgando prioridad en las residencias de ancianos y ahora al personal sanitario. «Estamos haciendo lo que tenemos que hacer y lo que la gente espera en nosotros en un momento tan crítico», ha expuesto.

Del mismo modo, ha sentenciado que se ha demostrado que las vacunas se administraron rápidamente porque «hay una planificación y una preparación». Mientras, ha vuelto a solicitar al Gobierno central un reparto equitativo y justo en el «que no nos den más, pero si lo que está fijado entre los criterios para la comunidad autónoma».

Además, ha subrayado la importancia de que la entrega se reciba puntualmente y ha remarcado que por parte de la Xunta de Galicia «todo el proceso se está realizando escrupulosamente».

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

La Xunta mantiene la prealerta por sequía en trece municipios de Pontevedra y otros seis de A Coruña

La Xunta mantiene activada la situación de prealerta por escasez moderada de agua en...