InicioSOCIEDADEl Gobierno se gasta 250.000 euros en una campaña de publicidad para...

El Gobierno se gasta 250.000 euros en una campaña de publicidad para recomendar la vacuna frente al Covid-19

Publicada el


El Consejo de Ministros ha acordado este martes la contratación del servicio de creatividad y producción de una campaña de publicidad institucional, por un importe de 250.000 euros, dirigida a la sensibilización y recomendación de la vacunación frente al Covid-19.

Y es que, tal y como ha recordado el Ministerio de Sanidad, la estrategia de vacunación es fundamental para reducir el impacto de la pandemia y restablecer el normal funcionamiento de nuestra sociedad. Para llevarla a cabo es necesaria una estrategia de comunicación, la cual incluye la campaña de comunicación institucional.

La iniciativa, que corresponde a esta primera fase de la vacunación, tiene como último objetivo alcanzar altos niveles de cobertura en los grupos específicos a los que se recomienda la vacunación. Para ello, es necesario crear un marco de «veracidad y transparencia» capaz de dar respuesta a las dudas que puedan surgir en relación con la vacunación frente a COVID-19 en los diferentes sectores de la población.

Así, se pretende trasladar mensajes que transmitan confianza acerca de la seguridad de las vacunas, además de explicar a la población que el desarrollo acelerado de las vacunas no compromete la seguridad de las mismas. Del mismo modo, Sanidad ha subrayado la necesidad de explicar cómo se llevará a cabo la vigilancia de la seguridad y del impacto de la vacunación, así como los motivos por los que se prioriza a determinados grupos de población.

El departamento que dirige Salvador Illa ha destacado la importancia de la solidaridad ciudadana. Por una parte, para conseguir que resulte lo más efectiva posible, es importante alcanzar la protección de grupo, y ello exige conseguir unas altas coberturas de vacunación. Por otra parte, la priorización en la distribución de las vacunas es una exigencia ineludible del momento actual de limitada disponibilidad de vacunas.

El acuerdo del Consejo de Ministros toma razón de la adjudicación del contrato, el pasado 28 de diciembre, por la vía de emergencia, a la empresa ONTRAPUNTO BBDO.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...