InicioSOCIEDADLos hosteleros compostelanos protestan ante Monte Pío y amenazan con emprender acciones...

Los hosteleros compostelanos protestan ante Monte Pío y amenazan con emprender acciones legales contra la Xunta

Publicada el


Decenas de representantes y trabajadores de los negocios de hostelería de Santiago de Compostela han protagonizado una sonora protesta ante la residencia oficial del presidente de la Xunta, en Monte Pío, en rechazo a las restricciones impuestas al sector por parte del Gobierno gallego tras el regreso de las festividades Navideñas.

La convocatoria partió de la Asociación Hostalaría Compostela y la Asociación de Bares, Pubs e Discotecas de Compostela, que se concentraron las 19,00 horas en las inmediaciones del inmueble junto con varias decenas de trabajadores.

Los manifestantes portaban pancartas y corearon consignas para reclamar el cese de la criminalización al sector, y protagonizaron una cacerolada en reclamo de un auténtico rescate que compense las pérdidas y la situación a la que están sometidos debido a las restricciones por la pandemia sanitaria.

La protesta se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes, aunque varios agentes tomaron la identificación de uno de los manifestantes por situarse en la vía pública. En ese momento se vivieron algunos momentos de tensión, cuando varios personas se acercaron hasta el lugar entonando cánticos y abucheando a la policía.

RESPETO

En declaraciones a los medios, Martín Zarauza, de la Asociación de Bares, Pubs e Discotecas de Compostela, ha asegurado que los negocios reclaman «respeto» a la Administración gallega, que no se les informe «de un día para otro» de las medidas y que se permita «tan primordial como poder trabajar».

En este sentido, censuran el «agravio comparativo» de la hostelería respecto a grandes superficies comerciales, que cuentan con aforos de 450 personas mientras que ellos se ven obligados a tener a los clientes «tomando un café tiritando en la terraza».

«Es inexplicable», insiste, para después apelar a los datos de la propia administración, que constan que este sector supuso un 3,5 por ciento de los contagios en el anterior cierre mientras que el grueso de la incidencia se registró en el «ámbito familiar» y en otros «que no se tocan para nada» en estas restricciones.

Asimismo, critican el «cierre encubierto» al que están sometidos, con horarios «que no son beneficiosos para ningún restaurante» y todavía más con el aforo permitido.

«Estamos hartos de ver a nuestro presidente hablar de partidas que no se ven por ningún lado y de trámites burocráticos que hay que pasar para poder sobrevivir», señala, para reclamar el reconocimiento a su labor contra la pandemia y un «rescate real al sector» por una actividad «imposible de realizar».

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

La Asociación de Hostelería ha confirmado que plantearán nuevas movilizaciones en próximas fechas y que estudian emprender acciones legales contra la administración gallega.

Según han explicado, los servicios jurídicos de la asociación entienden que las decisiones de la Xunta publicadas en el DOG bis del 8 de enero ocasionaron un evidente perjuicio al sector y «un claro supuesto de Responsabilidad Patrimonial de la Administración Autonómica».

En este sentido, critican que las decisiones adoptadas provocan «un real y efectivo daño» al sector y se adoptaron en un «escaso margen» de tres horas entre el anuncio y su entrada en vigor.

Por otro lado, critican que las ayudas publicadas hasta el momento compensan «únicamente» una «mínima parte de los ingresos» que han dejado de percibir y son «anteriores a este cierre».

En todo caso, los servicios jurídicos de la asociación seguirán valorando la conveniencia o no de presentar una reclamación por estas nuevas restricciones.

últimas noticias

La Xunta replica a la Fegamp que el Gobierno central es «el único» que «no cumple» la ley de dependencia

La Xunta ha replicado al presidente da Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP),...

Diego Calvo asumirá desde el lunes las funciones del presidente de la Xunta durante los «días de descanso» de Rueda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, asumirá desde este lunes las...

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la lectura

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la...

Diego Calvo defiende la postura del PP sobre Palestina: «Solo nos queda alistarnos en el frente»

El presidente del PP en A Coruña y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes,...

MÁS NOTICIAS

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...