InicioSOCIEDADBarrio admite que la posible visita del Papa a Santiago dependerá de...

Barrio admite que la posible visita del Papa a Santiago dependerá de «muchas» cuestiones, incluida la pandemia

Publicada el


El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, ha confirmado que el Papa Francisco ha sido ya invitado a acudir la ciudad compostelana con motivo del Año Santo 2021, aunque ha admitido que la visita del pontífice a Compostela dependerá de «muchas consideraciones», incluida la evolución de la pandemia de covid-19.

Una crisis sanitaria que motivó la ampliación a 2022 del Año Santo, una circunstancia novedosa en la historia, según ha comentado Barrio en una entrevista en Radio Nacional este sábado recogida por Europa Press.

Así, se trata de la primera vez que el Vaticano accede a ampliar la duración de un Año Jubilar, puesto que los anteriores precedentes se trató de la concesión de años santos extraordinarios.

El primero, como ha comentado Barrio, fue en el año 1874 cuando la Santa Sede «verificó la realidad» de los restos del Apóstol Santiago, con lo que el papa León XIII declaró un año jubilar extraordinario a través de una bula.

Ya en el siglo XX se produjo el segundo y hasta ahora último Año Santo extraordinario. Fue en el año 1938, en plena Guerra Civil española y bajo el papado de Pío XI.

Ahora, la Santa Sede accedió a la petición del Arzobispado de Santiago de prolongar a 2022 la apertura de la Puerta Santa con motivo de la pandemia. Una solicitud que fue remitida a principios del mes de julio por el propio Barrio, que asegura que la postura de Iglesia compostelana partió de las inquietudes trasladadas por los peregrinos.

«La petición fue enviada al Papa el 2 de junio. Y la hice motivada porque recibí muchas llamadas y cartas en las que muchos peregrinos que pensaban participar en el Año Santo decían que no iba a ser posible», ha apuntado en la entrevista Julián Barrio, que ha mostrado su satisfacción por que el Papa Francisco accediese a la solicitud.

En cuanto a la visita del pontífice, el arzobispo ha reconcido que ya ha sido trasladada a la Santa Sede y que ella dependerá de «muchas circunstancias» incluida la evolución de la pandemia. «Nada me alegraría más que poder contar con el Papa Francisco», ha apostillado.

IMPACTO DE LA CRISIS SANITARIA

Cuestionado sobre las expectativas de este primer año de Jubileo, el arzobispo ha apuntado que la Iglesia santiaguesa espera una mejoría en el número de peregrinos a partir de la Semana Santa.

«La realidad es la que tenemos», ha señalado en relación a la pandemia, que hará que el Arzobispado de Santiago trate de que, en estos primeros meses «participen los diocesanos gallegos» por ser los que están más cerca de la ciudad del Apóstol.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...