InicioSOCIEDADInvestiGal denuncia la "precarización" de la investigación en Galicia con la convocatoria...

InvestiGal denuncia la «precarización» de la investigación en Galicia con la convocatoria de contratos posdoctorales

Publicada el


El grupo InvestiGal ha denunciado la «precarización aún más» de la investigación en Galicia con la última convocatoria de contratos posdoctorales. Además, afirma que la Xunta «comienza 2021 con el desmantelamiento del principal programa de contratación del sistema gallego de ciencia».

«Las modificaciones con respecto a las anteriores convocatorias limitan el acceso de las personas solicitantes, saltándose la convocatoria de 2020», indican en un comunicado. En él, sostienen también que «se reduce el salario en más de 6.000 euros anuales». «Y también reducen las horas de docencia por año que pueden ser impartidas».

«Esto constituye una nueva ofensa por parte de la Xunta de Galicia hacia el desmantelamiento gradual del principal programa de recursos humanos para la captación y formación de investigadores e investigadores posdoctorales de Galicia», añade.

Al respecto, defienden que los investigadores del sistema de I+D+i «constituyen un personal altamente formado lo que deriva en una alta productividad y que genera conocimiento de alto valor añadido y un importante retorno económico y social».

Por otra parte, inciden en que desde este grupo han propuesto «una reforma estructural del programa». «Lejos de esto, el programa dirigido por la Subdirección Xeral de Promoción Científica e Tecnolóxica Universitaria introduce una serie de cambios en la convocatoria de ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral, que son lesivos para los solicitantes con respecto a las convocatorias anteriores».

Desde InvestiGal rechazan la última convocatoria de ayudas predoctorales y posdoctorales publicadas esta semana por la Xuntay apelan a «reconducir» esta situación, al considerar que existe margen antes de su publicación definitiva en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...