InicioSOCIEDADMariscadores de la ría de O Burgo critican los "cruces políticos" entre...

Mariscadores de la ría de O Burgo critican los «cruces políticos» entre Gobierno y Xunta por sus compensaciones

Publicada el


Los mariscadores de la ría de O Burgo, en A Coruña, han criticado los «cruces políticos» entre el Gobierno central y la Xunta a causa de las compensaciones económicas que percibirán durante las obras de dragado, que han sido licitadas por el Ejecutivo estatal en las últimas horas a falta de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

A través de un comunicado, el colectivo lamenta que las dos administraciones «se pasen la pelota» y que no haya una «solución al problema». «Queda pendiente que el Gobierno y la Xunta se sienten a hablar con el sector y tomen las medidas necesarias para las compensaciones económicas», reclama.

Según los mariscadores, después de tres meses ha sido «imposible» reunirse con representantes de ambos Gobiernos y reprochan que ambos les «ignoren». «Es una actitud incomprensible en una administración de un país democrático», censuran.

El colectivo, que reúne a alrededor de un centenar de trabajadores, apunta al Gobierno del Estado como «titular de los terrenos» y «contratista» de las obras, pero también señala que el Ejecutivo autonómico tiene «las competencias marisqueras».

COMPETENCIA

Ante el anuncio de que las obras comenzarán este mismo año, los mariscadores piden al delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, que convoque un encuentro entre la Abogacía del Estado y los letrados de la Xunta para determinar «de quién es la competencia» de abonar las compensaciones.

«Políticamente están enrocados y no resuelven la situación», reprocha el sector, que se muestra satisfecho con que las obras de dragado, «tan esperadas», se vayan a acometer este año. «Esperamos que se realicen en el primer semestre», concluye.

Además, el colectivo anunció en el mismo comunicado que ya han enviado «toda la documentación» relativa a la investigación por contaminación de la ría a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. Continúa así, explica, la denuncia presentada en 2010.

últimas noticias

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias

Los incendios forestales que han adquirido en las últimas horas una dimensión hasta ahora...

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...