InicioSOCIEDADEl centro de coordinación del aeropuerto santiagués opera dos días con un...

El centro de coordinación del aeropuerto santiagués opera dos días con un efectivo al permitirlo la agencia de seguridad

Publicada el


El centro de coordinación del aeropuerto de Santiago de Compostela opera este martes y miércoles con un solo efectivo tras autorizarlo la agencia estatal de seguridad aérea.

Lo que para el comité de empresa del aeropuerto es una «total imprudencia» que afecta a la seguridad, Aena lo justifica como una falta de cobertura «puntual» debido a la reducción del tráfico aéreo que causa la pandemia de coronavirus.

Lo habitual es que en el centro de coordinación trabajen un coordinador y un técnico, pero este último está de baja este martes y miércoles y «el aeropuerto no cubre esa baja de manera puntual estos dos días», según señalan fuentes de Aena consultadas por Europa Press.

Por su parte, el comité dirigió un escrito al director del aeropuerto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que denuncia que esta situación «afecta tanto a la seguridad aeronáutica y operacional del aeropuerto como a todas las posibles contingencias que puedan producirse en el mismo y por tanto pone en peligro la operativa normal del tráfico aeroportuario».

Según Aena, la solicitud a la agencia estatal de seguridad se realizó y el permiso se concedió hace unas semanas, «debido a la reducción de tráfico, para no cubrir las bajas que se den en secciones donde hubiese más de una persona trabajando en ese servicio, como este, donde operan dos personas».

«Como el tráfico es menor del 50% del que teníamos, la agencia concedió ese permiso. Considera que una sola persona puede hacer ese trabajo. No va a estar el técnico, que es una categoría inferior que el coordinador», precisa.

«INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO»

La ausencia del técnico se produce este 5 de enero entre las 10,00 y las 22,00 horas y el 6 desde las 22,00 hasta las 10,00 horas del día 7, según concreta el comité de empresa del aeropuerto de Santiago.

En su escrito al director del aeropuerto, advierte que se debe a la «no cobertura» de la incapacidad temporal del técnico, «el cual trabaja de forma coordinada y estrecha con el coordinador».

«Parece una total imprudencia la cual afecta tanto a la seguridad aeronáutica y operacional del aeropuerto como a todas las posibles contingencias que puedan producirse en el mismo y por tanto pone en peligro la operativa normal del tráfico aeroportuario», afirma.

Por su parte, entiende que «se está produciendo un incumplimiento del convenio colectivo de Aena en varios de los puntos de su articulado».

LAS FUNCIONES DEL CENTRO

Este centro, según el comité, coordina todas las incidencias aeroportuarias y es también oficina de información aeronáutica, por lo que realiza funciones de información y asesoramiento sobre normativa aeronáutica; oficina de notificación aeronáutica, de colaboración con los servicios de tránsito aéreo, y se encarga al mismo tiempo de la aplicación y cumplimiento de procedimientos para garantizar la seguridad operacional.

Tiene también la responsabilidad de activar y coordinar el plan de autoprotección, «sobre todo en los importantísimos primeros momentos de un incidente o accidente», destaca el comité de empresa. «Además de todo eso, realiza las funciones rutinarias de asignación de medios», concluye.

últimas noticias

José Tomé se muestra confiado en su reelección como secretario xeral del PSOE provincial

El presidente de la Diputación y alcalde de Monforte, José Tomé, ha vuelto a...

La cultura gallega vivió un 2024 de «crecimiento moderado» y ve «mejorable» el apoyo de las administraciones

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha presentado este martes...

La Xunta convoca para el próximo lunes a los sectores económicos gallegos más afectados por los aranceles de EE.UU.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha convocado a los principales...

El Museo do Pobo Galego homenajea a las ‘cantareiras’ con una exposición de producción propia que inaugura este viernes

El Museo do Pobo Galego estrena este viernes 'Cantareiras. Oralidade, creación, transmisión', una exposición...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca para el próximo lunes a los sectores económicos gallegos más afectados por los aranceles de EE.UU.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha convocado a los principales...

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo ‘Essure’ reclaman dejar de ser «invisibles» y que «paren de mentir»

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo Essure, que fue retirado en el año...

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...