InicioDestacadasAlcaldes de las áreas de A Coruña y Santiago ven "previsible" un...

Alcaldes de las áreas de A Coruña y Santiago ven «previsible» un aumento de restricciones ante el alza de contagios

Publicada el


Alcaldes de las áreas de A Coruña y Santiago de Compostela consideran que es «previsible» un aumento de la restricciones como medida para hacer frente al incremento de contagios que se registra en las últimas semanas.

Así se han pronunciado varios regidores consultados por Europa Press después de que el comité clínico, que hace seguimiento de la covid-19 en Galicia y asesora a la Xunta desde el arranque de la pandemia, decidiese sumar al listado de vigilancia especial a los municipios de las comarcas de A Coruña y Santiago de Compostela, debido a la incidencia del coronavirus en sus respectivas zonas.

Pregunado al respecto, el alcalde de Teo, Rafael Sixto, ha considerado que el endurecimiento de las medidas es una cuestión en cierto modo «esperada» toda vez que en la localidad se ha experimentado un repunte de los contagios en las últimas fechas.

En concreto, ha detallado que hay unos 50 casos activos, cifra que sitúa la incidencia en en torno a los 250 casos por 100.000 habitantes. «En otras circunstancias estoy seguro que ya estaríamos confinados», ha manifestado en un contexto en el que se ha producido una relajación de las restricciones de movilidad en las fechas navideñas.

Asimismo, el regidor ha considerado que «fue un error» que Teo no fuese confinado junto a la capital gallega. «Ya pasó la la primera vez que se confinó a Santiago y a los 15 días reprodicimos la tendencia», ha recordado.

Por todo ello y aunque ha asegurado que la «escalada» de contagios en Teo parece que se ha «estabilizado un poco» –con «dos casos activos» más entre el domingo y el lunes–, ha considerado «previsible» que en próximas fechas se endurezcan las medidas.

En esta línea, desde el ayuntamiento de Culleredo, afectado por el cierre perimetral junto con A Coruña, Arteixo y Cambre, han explicado que asumen «las medidas que determine la Consellería de Sanidade con el aval técnico para continuar frenando el avance del Covid».

«Es imprescindible el cumplimiento para evitar restricciones mayores y sobre todo contagios», han asegurado a Europa Press desde el consistorio.

Ya antes de conocerse la decisión del comité clínico, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, admitió que los datos eran «preocupantes» ante un «repunte» con respecto a la semana pasada. Por ello, apeló a la «responsabilidad individual» y al «sentido común».

«Podemos establecer todas las restricciones del mundo, pero si el sentido común no impera, es muy complicado», advirtió este lunes la regidora, quien pidió «extremar las precauciones». «La situación no está ni mucho menos controlada», insistió.

También el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, admitía la situación «delicada» y «cambiante». Como la regidora herculina, incidió en la necesidad de continuar con «todas las precauciones y medidas seguridad».

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

AV.- La CIAIM concluye que el Pitanxo nevagaba «sobrecargado» y que Padín dio la orden de evacuación «muy tarde»

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos concluye que el pesquero...

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...