InicioActualidadBruselas negocia la compra de más dosis de la vacuna de Pfizer...

Bruselas negocia la compra de más dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech

Publicada el


La Comisión Europea ha señalado este lunes que negocia con Pfizer y BioNTech para adquirir más dosis de su vacuna contra la COVID-19, tras anunciar la semana pasada que haría efectiva la opción de compra de 100 millones de dosis adicionales contemplada en el primer contrato de compra.

«Por el momento estamos ocupados barajando las dosis que se necesitan y cómo distribuirlas en el marco de esta opción. Se está negociando esto y también hablamos con el laboratorio para aumentar el número de dosis más allá de las pactadas en el acuerdo», ha asegurado el portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker, en rueda de prensa en Bruselas.

En un momento en el que las críticas se suceden en los países de la Unión por el retraso y la falta de distribución de las vacunas, Bruselas ha insistido en que no se trata de un problema con el número de vacunas, ya que los contratos firmados cubrirán a la población europea, sino con el ritmo de producción.

Por ello, la Comisión ha recordado que está en contacto con las compañías farmacéuticas para encontrar maneras de mejorar su capacidad de producción. «Desde el principio, la Comisión ha invertido en distintas compañías para ayudarles a acelerar el desarrollo de la vacuna y su fabricación», ha señalado el portavoz principal, Eric Mamer, en la misma rueda de prensa.

EN OCTUBRE SE EMITIERON RECOMENDACIONES PARA LA VACUNACIÓN

Con respecto a ritmo de vacunación tan dispar en los distintos estados miembros, De Keersmaecker se ha limitado a recordar que Bruselas emitió ya en el mes de octubre una recomendación sobre la campaña de vacunación y pidió a los países que identificaran a los grupos prioritarios y que preparasen las instalaciones para alojar las dosis.

De todos modos, el portavoz de Salud ha señalado que la campaña es un proceso «extremadamente complejo», y por ello el Ejecutivo comunitario mantiene el contacto con todos los estados miembros para que el proceso vaya «lo mejor posible».

Desde Bruselas insisten en que la campaña acaba de comenzar y se prolongará durante meses, por lo que huyen de hacer balances que consideran prematuros. Así, Eric Mamer ha reiterado que en otoño se proyectó que el grueso de las dosis estarían disponibles en abril. «Siempre ha estado claro que hemos desarrollado una estrategia que pasa por tener un abanico de varias vacunas, basadas en la autorización de la Agencia del Medicamento y que estarán progresivamente en el mercado», ha señalado.

Estas declaraciones llegan después de saberse que la Agencia Europea del Medicamento ha pedido a AstraZeneca nuevos datos sobre la «calidad, seguridad y eficacia» de su vacuna para poder autorizarla en la Unión Europea, lo que retrasará su uso.

últimas noticias

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...

La Xunta critica el «ritmo lento» del Gobierno en las transferencias a Galicia y pide que se reúnan las mesas técnicas

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, critica el "ritmo lento" del Gobierno en las...

MÁS NOTICIAS

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...

Santiago celebrará el encendido de luces de Navidad este viernes, con el inicio de la programación

La alcaldesa de Santiago, ha anunciado que la capital gallega encenderá las luces navideñas...