InicioActualidadBruselas negocia la compra de más dosis de la vacuna de Pfizer...

Bruselas negocia la compra de más dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech

Publicada el


La Comisión Europea ha señalado este lunes que negocia con Pfizer y BioNTech para adquirir más dosis de su vacuna contra la COVID-19, tras anunciar la semana pasada que haría efectiva la opción de compra de 100 millones de dosis adicionales contemplada en el primer contrato de compra.

«Por el momento estamos ocupados barajando las dosis que se necesitan y cómo distribuirlas en el marco de esta opción. Se está negociando esto y también hablamos con el laboratorio para aumentar el número de dosis más allá de las pactadas en el acuerdo», ha asegurado el portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker, en rueda de prensa en Bruselas.

En un momento en el que las críticas se suceden en los países de la Unión por el retraso y la falta de distribución de las vacunas, Bruselas ha insistido en que no se trata de un problema con el número de vacunas, ya que los contratos firmados cubrirán a la población europea, sino con el ritmo de producción.

Por ello, la Comisión ha recordado que está en contacto con las compañías farmacéuticas para encontrar maneras de mejorar su capacidad de producción. «Desde el principio, la Comisión ha invertido en distintas compañías para ayudarles a acelerar el desarrollo de la vacuna y su fabricación», ha señalado el portavoz principal, Eric Mamer, en la misma rueda de prensa.

EN OCTUBRE SE EMITIERON RECOMENDACIONES PARA LA VACUNACIÓN

Con respecto a ritmo de vacunación tan dispar en los distintos estados miembros, De Keersmaecker se ha limitado a recordar que Bruselas emitió ya en el mes de octubre una recomendación sobre la campaña de vacunación y pidió a los países que identificaran a los grupos prioritarios y que preparasen las instalaciones para alojar las dosis.

De todos modos, el portavoz de Salud ha señalado que la campaña es un proceso «extremadamente complejo», y por ello el Ejecutivo comunitario mantiene el contacto con todos los estados miembros para que el proceso vaya «lo mejor posible».

Desde Bruselas insisten en que la campaña acaba de comenzar y se prolongará durante meses, por lo que huyen de hacer balances que consideran prematuros. Así, Eric Mamer ha reiterado que en otoño se proyectó que el grueso de las dosis estarían disponibles en abril. «Siempre ha estado claro que hemos desarrollado una estrategia que pasa por tener un abanico de varias vacunas, basadas en la autorización de la Agencia del Medicamento y que estarán progresivamente en el mercado», ha señalado.

Estas declaraciones llegan después de saberse que la Agencia Europea del Medicamento ha pedido a AstraZeneca nuevos datos sobre la «calidad, seguridad y eficacia» de su vacuna para poder autorizarla en la Unión Europea, lo que retrasará su uso.

últimas noticias

Puertos estatales en Galicia registran en octubre 2,8 millones de toneladas en tráficos y acumulan 25 millones este año

Los cinco puertos de interés general de Galicia (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Marín-Pontevedra, Vigo...

25N.- El PPdeG reprocha a la oposición su «negacionsimo» de los «problemas reales» de las víctimas de violencia machista

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha rechazado que exista en el Partido...

La Xunta instala 18 paneles divulgativos para sensibilizar sobre el riesgo de inundación en el área Río de Pastoriza

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, a través de Augas...

El Festival Voces Femininas trae a Ourense las actuaciones de Katherine Priddy, Raposa y Laaza este viernes

La Diputación de Ourense ha presentado este martes la 18ª edición del Festival Voces...

MÁS NOTICIAS

La Xunta instala 18 paneles divulgativos para sensibilizar sobre el riesgo de inundación en el área Río de Pastoriza

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, a través de Augas...

Diego Calvo, sobre lo sucedido con el fiscal general del Estado: «Es un auténtico escándalo»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha tildado de "auténtico escándalo"...

Una campaña con chefs como Lucía Freitas promociona las plazas de abastos gallegas: «Nuestra despensa»

Chefs de renombrados restaurantes compostelanos han ensalzado este martes, durante el lanzamiento de la...