InicioDestacadasSeis nuevas víctimas elevan a 1.406 los fallecidos por la pandemia en...

Seis nuevas víctimas elevan a 1.406 los fallecidos por la pandemia en Galicia

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha informado en la mañana de este sábado del fallecimiento de seis personas diagnosticadas con coronavirus que elevan a 1.406 las víctimas de la pandemia en Galicia.

En concreto, se trata de tres mujeres y tres hombres, uno de ellos, de 83 años de edad, fallecido en la residencia DomusVi de Vimianzo.

El resto perdieron la vida mientras permanecían ingresados en hospitales. Tres fueron en el CHUS de Santiago: un hombre de 72 años y dos mujeres, de 74 y 94 años, respectivamente.

Los dos óbitos restantes se produjeron en el CHOP de Pontevedra –una mujer de 78 años– y en el CHUAC de A Coruña –un hombre de 82 años–.

CONTAGIOS

El número de positivos nuevos diarios se mantiene en Galicia por encima de los 400 por cuarta jornada consecutiva, mientras que también sigue en aumento la presión hospitalaria, con nueve ingresados más de los que había hace 24 horas.

Así se desprende de los datos publicados por la Consellería de Sanidade, con cifras hasta las 18,00 horas del viernes, que reflejan que hasta ese momento se habían detectado 412 casos de covid-19 en 24 horas, 29 menos que en la jornada anterior.

También continúa al alza el total de casos activos, pues se suman 56 más este sábado, lo que deja el cómputo en 5.833. Además, Galicia registró en la última jornada la segunda tasa de positividad más alta de la segunda oleada de la pandemia con un 10,6% de casos de coronavirus detectados en las 4.429 pruebas PCR practicadas (2.508 menos que el día anterior).

En los hospitales suben a 354 los ingresados con diagnóstico covid-19, de los cuales 57 se encuentran en UCI (dos más). A Coruña sigue un día más como el área sanitaria con mayor número de ingresados con 92 (5 más), de los que 20 precisan cuidados intensivos (sin cambios).

Le sigue el distrito sanitario de Santiago-Barbanza, donde también suben los hospitalizados hasta los 87 (4 más) con ocho de ellos en UCI (sin cambios); y Pontevedra-Salnés, área en la que los ingresados bajan a 44 (siete menos) con 12 de ellos en UCI (sin cambios).

En Vigo hay 52 personas ingresadas con coronavirus (3 más), con 11 en críticos (dos más); en Ferrol son 39 (dos más) con 2 en UCI (sin cambios) y en Ourense-Verín-O Barco hay 2 (uno más), dos de ellos en cuidados intensivos (sin cambios).

Por último, el área de Lugo contabiliza 16 pacientes covid-19 ingresados en sus hospitales (uno más), de los cuales, dos se encuentran en la unidad de críticos (sin cambios).

POSITIVOS DIARIOS

Respecto a la detección de casos, Galicia encadena cuatro jornadas por encima de los 400 positivos diarios, si bien bajan respecto al día anterior al diagnosticarse covid-19 a 412 personas, 29 menos que en la jornada previa.

Con todo, esta bajada hay que encuadrarla en un día en el que se practicaron 2.508 pruebas PCR menos que 24 horas antes. Fueron un total de 4.429 pruebas de las cuales, un 10,6% dieron positivo.

Se trata de la segunda tasa de positividad más alta de la segunda ola de la pandemia en Galicia, solo superada por el 10,7% registrado el 19 de noviembre.

Las áreas de A Coruña y Santiago aportaron más de la mitad de los nuevos positivos con 116 (19 más) y 115 (32 más), respectivamente. En Vigo fueron descubiertos 65 casos (45 menos) mientras que en Pontevedra se detectaron 42 (seis más).

Por último, en Ourense se diagnosticó covid a 14 personas (38 menos), en Ferrol a 21 (3 más) y en Lugo a 39 (siete más).

CASOS ACTIVOS

En relación a los casos activos en Galicia –personas que mantienen la infección por covid-19–, la cifra continúa incrementándose y sube en 56 hasta los 5.833.

Durante el último día, las áreas con el mayor número de pacientes con enfermedad activa han sido Santiago y O Barbanza, que acumula 1.356 (+10), y Vigo, que registra 1.175 (-6).

La mayor variación de la jornada se produce en el área de A Coruña-Cee, que suma 59 casos activos más que en la jornada previa que hacen un total de 1.150.

En Ourense bajan a 595 (cinco menos) y también descienden en Pontevedra, que contabiliza 773 (16 menos). En Lugo se mantienen al alza los casos activos con 475 (12 más) y en Ferrol se incrementan tímidamente a 309 (dos más).

CURADOS Y FALLECIDOS

De este modo, desde el inicio de la pandemia se ha diagnosticado coronavirus a un total de 63.954 personas en la comunidad. De ellas, 56.724 se han curado, 386 en las últimas 24 horas.

Por otro lado, las víctimas mortales que ha dejado la pandemia desde su inicio en Galicia ascienden a 1.406, seis de ellas comunicadas en la última jornada.

últimas noticias

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Xabier Fortes recibe el Premio de Periodismo 2025 de la Fundación de Estudios Rurales

El director y presentador de La Noche en 24 Horas, el gallego Xabier Fortes,...

La nueva presidenta de la Audiencia de Lugo pone el foco en la lucha contra la violencia de género y el feminismo

La magistrada Sandra María Piñeiro Vilas ha tomado este jueves posesión como presidenta de...

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la AP-9 en dirección Pontevedra

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la autopista AP-9 en...

MÁS NOTICIAS

La nueva presidenta de la Audiencia de Lugo pone el foco en la lucha contra la violencia de género y el feminismo

La magistrada Sandra María Piñeiro Vilas ha tomado este jueves posesión como presidenta de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...