InicioSOCIEDADEl temporal mantiene amarrada la flota en el norte de Galicia y...

El temporal mantiene amarrada la flota en el norte de Galicia y limita la actividad en parte de las Rías Baixas

Publicada el


El temporal ha mantenido amarrada la mayoría de la flota pesquera en el norte de Galicia y la Costa da Morte este martes, pero se ha faenado «con normalidad», aunque con limitaciones, en la mayor parte de las Rías Baixas.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores, José Antonio Pérez, ha explicado que el temporal ha causado que «la mitad de la flota esté en tierra y la mitad trabajando» en las Rías Baixas y el norte de la provincia de A Coruña.

El también patrón mayor de Ribeira (A Coruña) ha detallado que se mantiene el marisqueo de bivalvos y nécoras en el interior de las Rías Baixas, donde «se trabaja con normalidad». Mientras, ha indicado que solo se ha movilizado la mitad de los buques para la salida a la captura del pulpo, así como que en la zona de costa han partido a faenar «algunos arrastreros».

Respecto a la situación en las Rías Altas, ha apuntado que se ha mantenido la actividad en el interior de parte de las mismas, aunque los buques que faenan en la costa permanecen en tierra.

Asimismo, José Antonio Pérez ha señalado que en la Costa da Morte la mayoría de «la flota de dentro y fuera» está amarrada en los puertos debido al temporal.

SITUACIÓN EN LUGO

Adicionalmente, un portavoz de la Cofradía de Pescadores de Burela (Lugo) ha concretado que los buques de bajura y arrastre de la zona permanecen amarrados, pero los que se encuentran en alta mar han continuado su actividad, una situación que se ha repetido en Viveiro (Lugo).

En las rías de Ortigueira (A Coruña), Camariñas (A Coruña) y Ribadeo (Lugo) los mariscadores han podido trabajar, a diferencia del resto del sector, que se mantiene paralizado, según fuentes de las distintas cofradías. Además, los arrastreros de A Coruña permanecen amarrados y en Ares (A Coruña) los buques no han salido a faenar.

En concreto, la actividad en la ría de Muros y Noia (A Coruña) se ha reducido al interior, mientras la flota de las rías de Arousa (Pontevedra) y la ciudad del Lérez ha trabajado de modo habitual. Además, los buques de bajura vigueses han faenado con normalidad en las zonas más abrigadas de la ría de la urbe olívica, ha precisado una portavoz de la Cofradía de Pescadores San Francisco.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

El PPdeG pedirá la participación de la RAG y del CCG en el estudio para la modificación de la letra del himno gallego

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado este viernes que el Grupo...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...