InicioSOCIEDADLos trabajadores del transporte urbano de Ourense inician una huelga este lunes...

Los trabajadores del transporte urbano de Ourense inician una huelga este lunes para pedir un nuevo convenio colectivo

Publicada el


Los trabajadores del servicio de transporte urbano de la ciudad de Ourense inician este lunes una huelga ante la ausencia de avances para la concreción con la empresa concesionaria de un nuevo convenio colectivo.

Las acciones consistirán en paros de seis horas diarias repartidas en tres franjas horarias: de 08,00 a 10,00 horas; de 13,00 a 15,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas, según han informado fuentes sindicales.

La convocatoria de paros fue avalada por los trabajadores en una asamblea en la que rechazaron la última propuesta de la empresa ante las «todavía importantes» diferencias en materia de jornada, salario y otras condiciones laborales.

El comité de huelga advierte que, de no alcanzarse un acuerdo en la negociación del convenio, los paros por horas derivarán en una huelga indefinida a partir del próximo 15 de diciembre.

Los trabajadores, que piden disculpas a la ciudadanía por las molestias que las protestas puedan ocasionar, recuerdan que la empresa, beneficiaria «de uno de los contratos más importantes», tiene la llave «para desbloquear la negociación y volver a la normalidad».

Asimismo, el comité también se dirige al gobierno local ourensano, del que no se haya pronunciado sobre «la situación de precaridad» de la concesión del transporte urbano, por lo que insta el ejecutivo que dirige el regidor Gonzalo Pérez Jácome a intervenir para «tratar de evitar el conflicto».

SERVICIOS MÍNIMOS

Tras conocerse la convocatoria, el gobierno local ourensano ha emitido un comunicado en el que informa que los servicios mínimos establecidos obligan a mantener un servicio de autobús por cada línea, con la excepción de las 17, 19 y 21, que se habilitarán en función de la disponibilidad.

Además, el ayuntamiento señala que los trayectos iniciados antes de las horas en las que se inician los paros deben completar el recorrido.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...